Saltar la navegación

1.2. Un viaje sostenible

 

Glosario

Acrónimo

La imagen representa un diccionario

Definición

Palabra formada por las letras iniciales de una serie de palabras que forman una expresión más larga o compleja.

Ejemplo

ONU es el acrónimo de Organización de Naciones Unidas.

Cambio Climático

Cambio climático

Definición

Variación significativa en las características del clima sobre grandes áreas o sobre todo el planeta. Puede ser por causas naturales o por causa de la acción humana como el aumento de gases de efecto invernadero.

Ejemplo

El cambio climático aumenta el riesgo inundaciones y sequías.

Combustibles fósiles

La imagen representa un barril de petróleo

Definición

Sustancias producidas por la degradación de seres vivos de épocas pasadas y que se emplea para quemar y producir energía. Son un tipo de energía no renovable y contaminante. Los combustibles fósiles incluyen al carbón, el petróleo y el gas natural.

Ejemplo

Debemos reducir la dependencia que la sociedad tiene de los combustibles fósiles.

Controversia

La imagen representa a dos personas discutiendo

Definición

Opiniones contrapuestas entre dos o más personas. Sinónimos: debate, discusión, polémica.

Ejemplo

El menú de la fiesta generó controversia entre pizza y ensalada.

Detractor

Persona enfadada que está en contra de algo

Definición

Persona que no está de acuerdo con un tema y lo critica.

Ejemplo

Los teléfonos móviles tienen personas partidarias y detractoras.

Efecto invernadero

La imagen representa la radiación solar atrapada en la atmósfera

Definición

Acción de ciertos gases en la atmósfera que atrapan el calor del sol, manteniendo la Tierra cálida. El exceso de estos gases en la atmósfera puede causar un calentamiento global del planeta.

Ejemplo

El dióxido de carbono es un gas de efecto invernadero.

Eficiencia energética

La imagen representa una bombilla

Definición

La eficiencia energética es emplear la energía para el fin perseguido minimizando pérdidas en otras formas de energía como el calor.

Ejemplo

Las bombillas LED tienen una mayor eficiencia energética que una bombilla tradicional.

Escala

La imagen representa objetos a distinta escala

Definición

La escala hace referencia al tamaño o a la importancia de algo.

Ejemplo

La paz mundial es un problema a gran escala.

Industria

La imagen representa varias fábricas

Definición

Sector productivo que transforma materias primas en productos de consumo. 

Ejemplo

La industria es una parte muy importante de la economía de un país.

Infraestructuras

La imagen representa una carretera

Definición

Instalaciones físicas y estructuras necesarias para el funcionamiento de una sociedad. Engloba transportes, comunicaciones,  agua, energía...

Ejemplo

Carreteras y autovías son infraestructuras importantes.

Movilidad sostenible

La imagen representa una persona montando en bicicleta

Definición

Desplazamiento de personas y bienes de manera eficiente, segura y respetuosa con el medio ambiente y los recursos naturales.

Ejemplo

Utilizar la bicicleta contribuye a la movilidad sostenible.

Partidario

La imagen representa a dos personas discutiendo

Definición

Persona que está de acuerdo con un tema y lo defiende.

Ejemplo

Los teléfonos móviles tienen personas partidarias y detractoras.

Peatonalización

Persona enfadada que está en contra de algo

Definición

Adaptar y convertir una zona urbana para el uso exclusivo de los peatones.

Ejemplo

La peatonalización del centro de las ciudades gallegas ha sido todo un éxito.

Renovable

La imagen representa un generador eólico de energía

Definición

Que procede de un recurso presente en la naturaleza de manera prácticamente inagotable.

Ejemplo

La energía eólica es una fuente de energía renovable.

Sostenibilidad

La imagen representa una persona reciclando envases.

Definición

Acción de poder satisfacer las necesidades de la sociedad actual sin que las generaciones futuras tengan más complicado hacerlo.

Ejemplo

Reciclar residuos es una forma de trabajar por la sostenibilidad de nuestra forma de vida.

¿Sobre qué lo hacemos?

Tenéis ya un par de ideas; entre ellas, debe ser educativo, tener valores, concienciar a la persona jugadora sobre algo... ¿Sobre qué? 

Viajamos por el mundo del videojuego y qué tal si planteamos un viaje por el mundo real, a gran escala o a pequeña escala, en nuestro propio entorno. Todos nosotros y nosotras conocemos el problema real que producen los transportes y los combustibles fósiles. Debemos concienciar a las personas sobre el concepto de movilidad sostenible.

Pero, ¿qué es la movilidad sostenible?

Lectura facilitada

Ideas para tu videojuego:

  • El videojuego debe ser educativo.
  • El videojuego debe tener valores.
  • El videojuego debe concienciar a la persona jugadora.

En la actualidad hay muchos problemas con los transportes y los combustibles fósiles.
Tu videojuego debe concienciar a las personas sobre la movilidad sostenible.

Pero ¿qué es la movilidad sostenible?

¡A por el reto!

Personas viajando felices en un cocheUna de las primeras acciones que puedes realizar para fomentar la movilidad sostenible es "aprovechar los viajes", utilizar los vehículos para desplazar más de un ocupante, usar el transporte colectivo...

Con tu videojuego, vas a hacer algo similar, vas a "viajar en equipo".

Harás un proyecto conjunto en el que exploraréis el mundo de la programación informática en general y de los videojuegos en particular. Tendrás momentos para programar individualmente, pero solucionarás los problemas y los errores en grupo. Al final, tendréis un videojuego conjunto que compartir con el resto de equipos de clase.

Pantalla selección juego Nintendo SwitchEl videojuego tendrá tantos minijuegos o partes como personas integrantes en el equipo. Cada integrante del grupo programará un minijuego y depurará los errores o mejorará el juego de otra persona del grupo. No te preocupes, en el tema realizarás entrenamientos que te servirán de inspiración. Lo que sí, debéis evitar que el juego global sea repetitivo por lo que deberéis acordar los minijuegos de forma que no se repita el mismo tipo de juego más que una vez. 

El tema es la movilidad sostenible. Viajar, desplazarse, pero no a costa de la salud de las personas y del medioambiente. Otro tipo de movilidad es posible. ¿Comenzamos el viaje?

Lectura facilitada

Para fomentar la movilidad sostenible puedes:

  • Realizando solo los viajes necesarios.
  • Utilizar los vehículos para desplazar más de una persona.
  • Usar el transporte colectivo.

En tu videojuego vas a trabajar en equipo para crear un proyecto conjunto.
En este proyecto aprenderás cosas sobre el mundo de la programación y de los videojuegos.
Al final en equipo tendréis un videojuego conjunto para compartir con los otros equipos de clase.


Este videojuego debe cumplir las siguientes condiciones:

  • El videojuego tendrá tantos minijuegos o partes como personas en el equipo.
  • Cada persona del grupo programará un minijuego.
  • Cada persona del grupo depurará los errores o mejorará el juego de otra persona del grupo.
  • Cada minijuego tendrá una tipología de juego diferente.

Recuerda: el tema del videojuego es la movilidad sostenible.

¿Comenzamos el viaje?

Movilidad sostenible y ODS 2030

Pulsa sobre las tarjetas para descubrir cómo contribuye la movilidad sostenible a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030. 

{"typeGame":"FlipCards","author":"","randomCards":false,"instructions":"

Pulsa sobre las tarjetas para descubrir cómo contribuye la movilidad sostenible a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030. 

","showMinimize":true,"itinerary":{"showClue":false,"clueGame":"","percentageClue":40,"showCodeAccess":false,"codeAccess":"","messageCodeAccess":""},"cardsGame":[{"url":"resources/480px-Sustainable_Development_Goal-es-15.jpg","x":0.6761853448275862,"y":0.709835249802162,"author":"","alt":"ODS 3. Salud y bienestar.","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#002b4a","backcolorBk":"#e5f2f9","eTextBk":"Eliminaci%C3%B3n%20de%20humos%20y%20ruidos.%20Promoci%C3%B3n%20de%20actividades%20f%C3%ADsicas%3A%20caminar%20y%20andar%20en%20bicicleta.%20"},{"url":"resources/480px-Sustainable_Development_Goal-es-11.jpg","x":0,"y":0,"author":"","alt":"ODS7. Energía asequible y no contaminante.","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#002b4a","backcolorBk":"#e5f2f9","eTextBk":"Reducci%C3%B3n%20de%20la%20dependencia%20de%20los%20combustibles%20f%C3%B3siles.%20Apuesta%20por%20veh%C3%ADculos%20el%C3%A9ctricos%20y%20transportes%20p%C3%BAblicos%20alimentados%20por%20energ%C3%ADas%20renovables."},{"url":"resources/480px-Sustainable_Development_Goal-es-09.jpg","x":0,"y":0,"author":"","alt":"ODS9. Industria, innovación e infraestructura.","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#002b4a","backcolorBk":"#e5f2f9","eTextBk":"Promoci%C3%B3n%20de%20energ%C3%ADas%20limpias%20y%20eficientes%20en%20el%20transporte.%20Inversi%C3%B3n%20en%20infraestructuras%20de%20transporte%20sostenible."},{"url":"resources/480px-Sustainable_Development_Goal-es-07.jpg","x":0,"y":0,"author":"","alt":"ODS11. Ciudades y comunidades sostenibles.","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#002b4a","backcolorBk":"#e5f2f9","eTextBk":"Ciudades%20m%C3%A1s%20habitables%20y%20sostenibles.%20Fomento%20del%20uso%20del%20transporte%20p%C3%BAblico%2C%20la%20bicicleta%20y%20la%20peatonalizaci%C3%B3n%20de%20%C3%A1reas%20urbanas."},{"url":"resources/480px-Sustainable_Development_Goal-es-05.jpg","x":0,"y":0,"author":"","alt":"ODS13. Acción por el clima.","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#002b4a","backcolorBk":"#e5f2f9","eTextBk":"La%20movilidad%20sostenible%20contribuye%20a%20combatir%20el%20cambio%20clim%C3%A1tico%20reduciendo%20las%20emisiones%20de%20gases%20de%20efecto%20invernadero%20asociadas%20con%20el%20transporte."}],"isScorm":0,"textButtonScorm":"Guardar la puntuación","repeatActivity":false,"textAfter":"","version":1.3,"percentajeCards":100,"type":0,"showSolution":true,"timeShowSolution":3,"time":3,"evaluation":false,"evaluationID":"","id":"20244257827-120","msgs":{"msgSubmit":"Enviar","msgClue":"¡Genial! La pista es:","msgCodeAccess":"Código de acceso","msgPlayAgain":"Jugar otra vez","msgPlayStart":"Pulse aquí para jugar","msgScore":"Puntuación","msgErrors":"Errores","msgHits":"Aciertos","msgMinimize":"Minimizar","msgMaximize":"Maximizar","msgCool":"¡Bien!","msgFullScreen":"Pantalla Completa","msgExitFullScreen":"Salir del modo pantalla completa","msgSuccesses":"¡Correcto! | ¡Excelente! | ¡Genial! | ¡Muy bien! | ¡Perfecto!","msgFailures":"¡No era eso! | ¡Incorrecto! | ¡No es correcto! | ¡Lo sentimos! | ¡Error!","msgNoImage":"Pregunta sin imágenes","msgEndGameScore":"Antes de guardar la puntuación comience la partida.","msgScoreScorm":"La puntuación no se puede guardar porque esta página no forma parte de un paquete SCORM.","msgOnlySaveScore":"¡Sólo puede guardar la puntuación una vez!","msgOnlySave":"Sólo puede guardar una vez","msgInformation":"Información","msgYouScore":"Su puntuación","msgAuthor":"Autoría","msgOnlySaveAuto":"Su puntuación se guardará después de cada pregunta. Sólo puede jugar una vez.","msgSaveAuto":"Su puntuación se guardará automáticamente después de cada pregunta.","msgSeveralScore":"Puede guardar la puntuación tantas veces como quiera","msgYouLastScore":"La última puntuación guardada es","msgActityComply":"Ya ha realizado esta actividad.","msgPlaySeveralTimes":"Puede realizar esta actividad cuantas veces quiera","msgClose":"Cerrar","msgAudio":"Audio","msgPreviousCard":"Anterior","msgNextCard":"Siguiente","msgNumQuestions":"Número de tarjetas","msgTrue":"Verdadero","msgFalse":"Falso","msgTryAgain":"Necesita al menos un %s% de respuestas correctas para conseguir la información. Vuelva a intentarlo.","mgsAllQuestions":"¡Completadas las preguntas!","msgTrue1":"Has acertado. Es la cara correcta.","msgTrue2":"Has fallado. No es la cara correcta.","msgFalse1":"Has acertado. No es la cara correcta.","msgFalse2":"Has fallado. Es la cara correcta.","mgsClickCard":"Pulsa en la tarjeta","msgEndTime":"Acabó el tiempo de juego. Tu puntuación es %s.","msgEnd":"Finalizar","msgEndGameM":"Has completado el juego. Tu puntuación es %s.","msgUncompletedActivity":"Actividad no completada","msgSuccessfulActivity":"Actividad superada. Puntuación: %s","msgUnsuccessfulActivity":"Actividad no superada. Puntuación: %s","msgTypeGame":"Tarjetas de memoria"}}
01234
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Positivos o negativos ¿Cómo son los videojuegos?

Los videojuegos son un mundo y una industria muy grandes. Además, generan una gran controversia, es decir, existen personas partidarias y detractoras. 

Y tú, ¿qué piensas?

Aquí va unos pocos vídeos para aclarar las ideas... o no.

Lectura facilitada

Los videojuegos son un mundo y una industria muy grandes.
Los videojuegos también generan opiniones diferentes.
Hay personas a favor y personas en contra de los videojuegos.

Y tú, ¿qué piensas?

Para saber más: Clasificación PEGI

El sistema PEGI, acrónimo de Pan European Game Information, es un sistema para clasificar los videojuegos según su contenido. Así, puedes saber si un juego es adecuado o no para tu edad y que es lo que contiene.

Los juegos aparecen marcados con un código de colores y un número que sería la edad a partir de la cual ese juego sería aconsejable. También contienen símbolos que te informan si el juego contiene violencia, lenguaje fuerte o escenas de miedo.

Así, podrás elegir juegos que sean seguros y apropiados para tu edad, y disfrutar de una experiencia divertida y positiva.

Lectura facilitada

El sistema PEGI es un sistema para clasificar los videojuegos según su contenido.
Con el sistema PEGI puedes saber si un juego es adecuado para tu edad .

El sistema PEGI se identifica por un número y un código de colores:

  • El número es la edad mínima para jugar a ese juego.
  • El código de colores te dice si el juego tiene violencia, lenguaje fuerte o escenas de miedo.

Recuerda: con el sistema PEGI, podrás elegir juegos que sean seguros para tu edad

¿Cuál es la meta de nuestro reto?

Una vez tengas este reto superado, serás capaz de:

  • Planificar la creación de un minijuego sencillo, integrando el tipo de juego, su temática, personajes y escenario.
  • Diseñar y programar el minijuego.
  • Realizar los procesos de prueba de ejecución y depuración de errores.
  • Integrar el minijuego con otros minijuegos en un único videojuego.
Imagen de una bandera de meta

Lectura facilitada

Cuando superes este reto, serás capaz de:

  • Planificar la creación de un minijuego sencillo.
  • Diseñar y programar el minijuego.
  • Probar y depurar errores en el juego.
  • Juntar el minijuego con el resto de personas de tu equipo
    para tener un único videojuego de equipo.

Feito con eXeLearning (Nova xanela)