Saltar la navegación

RIMA

 

                                           

                                           (RIMA CONSONANTE)

Pero queda en nosotros un creciente     A   

anhelo de ganarle la partida                     B

a esta desolación que inadvertida           B

se nos acerca solapadamente.                 A

      (FRANCISCA AGUIRRE, Ensayo general)

 

                                              (RIMA ASONANTE)

Llevo luceros, luceros en la mano derecha.   A    

Y llevo estrellas,                                                 a

estrellas, en la mano izquierda.                        A

           (CARMEN CONDE, Brocal)

 

        (RIMA ASONANTE Y VERSOS SUELTOS)

Por tejas y chimeneas,                -     

entre veletas y agujas,                a

por aceras y calzadas,                 -

por callejuelas obscuras.            a

corre la Alarma de noche,           -

corre en un grito, desnuda.        a

Ojos de fuego y melena,             -

al viento entregada, aúlla.          a

   (ROSA CHACEL, Homenajes)

                                              (VERSO LIBRE)        

En mi familia no hay poetas.               

Pero mi abuelo Gregorio,
cuando regaba el huerto en Belinchón,
se quedó tantas tardes
velando las acequias, murmurando:
No bebemos
el agua: es ella quien nos bebe.
El agua
es
la mujer.

No, en mi familia no hay poetas.

  (MARTHA ASUNCIÓN ALONSO, Wendy)

 

                                          (VERSOS BLANCOS)

Yo te hablaré de atribulada albura,              

de usar la noche por detrás del llanto,

y aquella lluvia inutil del escote.

      (ISABEL ABAD,  Me nombro umbría)