Saltar la navegación

HOMENAJES

Mi infancia son recuerdos de calles de Sevilla,

de quietas barreduelas, de patios muy callados,

de luces que se cruzan con siglos  y futuros

donde el tiempo navega sin destino ni pausa.

 (JULIA UCEDA,  En el viento, hacia el mar)

 

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,

y un huerto claro donde madura el limonero;

mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;

mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

  (ANTONIO MACHADO, Campos de Castilla)

 

La cipresa está triste... ¿Qué tendrá la cipresa?

Se ha quedado sin nidos y descalza de hierbas.

Secóse el cementerio; muriéronse las guerras;

cernícalos no alondran; murciélagos la trepan;

alondras ruiseñores volaron a otra tierra.

  (GLORIA FUERTES, Obras incompletas)

  

La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?

Los suspiros se escapan de su boca de fresa,

que ha perdido la risa, que ha perdido el color.

La princesa está pálida en su silla de oro,

está mudo el teclado de su clave sonoro,

y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.

 (RUBÉN DARÍO, Prosas profanas) 

 

Ríos que van a la  mar,

que no acostumbra a morir,

sigilosos, cansados,

pero sin fin.

  (ÁNGELES MORA, Bajo la alfombra)

 

Nuestras vidas son los ríos

que van a dar en la mar,

que es el morir;

allí van los señoríos

derechos a se acabar

y consumir;

   (JORGE MANRIQUE, Coplas a la muerte de su padre)

 

Gracias, amor

por tu imbécil comportamiento

me hiciste saber que no era verdad eso de

"poesía eres tú".

¡Poesía soy yo!

  (GLORIA FUERTES, Historia de Gloria)

 

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.
   (BÉCQUER, Rimas)
 

Pido la paz y la palabra. Pido

un aire sosegado, un cielo dulce,

un mar alegre, un mapa sin fronteras,

una argamasa de sudor caliente

sobre las cicatrices y fisuras.

     (ÁNGELA FIGUERA, Belleza cruel)

Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
«silencio»,
«sombra»,
«vacío»
etcétera.
   (BLAS DE OTERO, Pido la paz y la palabra)