Saltar la navegación

INFANCIA

La servilleta a cuadros sobre la miel,

la leche, el pan caliente aún, en el canasto

de mimbre en que llevaba la comida a la abuela

de ojos tan grandes para

verme mejor.

                    Yo llevaba mi infancia

también en el canasto, bosque adentro, aventura

o razón de vivir o desvivirme en vilo,

y tanto y tanto amor y natural deseo.

       (MARÍA VICTORIA ATENCIA, El fruto de mi voz)

  

  

Nuestra niñez no ha sido protegida

por canciones de nácar,

ni símbolos de azúcar inefable

o guirnaldas de estaño.

Nuestra infancia sabía a hierba amarga,

a guerra fratricida,

sin fábulas azules ni leyendas

       (MARÍA BENEYTO, Vida anterior)

 

 

Mis años compañeros

años míos, inciertos,

niños desordenados

al salir del colegio...

Ya son dos y son tres,

compás del mismo tiempo,

maravilla segura

de inagotable anhelo...

    (JOSEFINA DE LA TORRE, Marzo incompleto)

 

 

CFS  Aula de Antonio Machado (Baeza)
Aula Antonio Machado (IES Santisima Trinidad de Baeza)
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/18/Little_Red_Riding_Hood_WPA_poster.jpg
Kenneth Whitley, Once Upon a Time

 

Los mapas de la escuela,

todos tenían mar,

todos tenían tierra.

 

¡Yo sentía un afán

por ir a recorrerla!...

 

Soñaba el corazón

con mares y fronteras,

con islas de coral

y misteriosas selvas...

 

Soñaba el corazón...

¡Oh, sueños de la escuela!

     (CONCHA MÉNDEZ, Surtidor)

 

 

En cada tarde de dibujos animados

preparan sus hechizos las cosas verdaderas

y nos secuestran los ojos

anunciando ser juguetes.

 

A mí me gustaba el invierno

porque se llenaban de luces los escaparates

y creía en los reyes fabricando regalos

en la parte de atrás del universo.

 

Pero las cosas verdaderas

no siempre se imaginan

con esa claridad de la niñez.

 

Cuando crecemos descubrimos

los secretos en líneas de los televisores

que emiten un sombrío dolor en las imágenes

de un mundo abandonado

de cosas verdaderas.

   (ANA MERINO, Los días gemelos)