Agencia de Protección. Prevenir oscuridades
La Fundación
Itinerario didáctico
La propuesta didáctica contenida en el proyecto de la fundación Intelligere & co propone a equipos de trabajo que superen diversos retos relacionados con la inteligencia artificial y sus intersecciones con la cultura, la comunicación y la lengua para finalmente proponer a su comunidad próxima el diseño de una plataforma de IA específica. En el recorrido, el alumnado irá conociendo la presencia de la inteligencia artificial en su vida cotidiana, el marco metalingüístico que le sirve de base, su funcionamiento, las expectativas y los desafíos que plantea su uso y los mitos que resuenan en la sociedad al tratar con ellas. Este es el tercer ODE de una serie de cuatro centrado en las disfunciones y peligros de la IA así como en la comprensión de la argumentación, de las propiedades de la coherencia y adecuación y del funcionamiento de la sintaxis semántica como herramientas para hacerles frente y desarrollar una perspectiva crítica.
Las tareas que se van a desarrollar en este itinerario por la fundación Intelligere son cooperativas, basadas en proyectos y actividades concretas a partir de situaciones de aprendizaje auténticas, significativas, profundas, flexibles y adaptadas a vuestra diversidad. También se acercan una serie de actividades interactivas para garantizar la comprensión de los textos elaborados para presentar cada uno de los aspectos que se tratan en este apartado.
El proyecto propone acercarse a la lengua y a las inteligencias artificiales como objeto de aprendizaje para investigar aspectos básicos de su funcionamiento. En esta propuesta se trata de poner en práctica premisas sobre el enfoque comunicativo y el enfoque basado en tareas contenido en el MCEL para la enseñanza y aprendizaje de las lenguas. Dentro de este marco metodológico, podemos citar como aspectos que no se pueden olvidar en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Existe un plan de trabajo en el aula para resolver un problema que se percibe como auténtico.
- Se plantea una situación que el alumnado debe resolver elaborando un producto lingüístico-comunicativo multimodal.
- Se organiza el aprendizaje a través de actividades lingüísticas con un objetivo comunicativo real, simulando situaciones en las que se necesita usar tanto IA (o los medios disponibles) como el idioma.
- Se favorece la colaboración y la interacción entre el alumnado.
- Se modifica el papel del alumnado, que es el protagonista activo de su aprendizaje.
- Los objetivos de trabajo y los indicadores de evaluación son conocidos por el alumnado.
- Se trabajan temas próximos a los intereses del alumnado a través de tareas que progresan desde las más simples a las más complejas.
- Se favorece la interdisciplinariedad y la construcción global del conocimiento promoviendo el desarrollo de competencias plurilingües y pluriculturales.
- Se integra la evaluación en el proceso estableciendo fases de pre-tarea, desarrollo de la tarea y post-tarea (evaluación y reflexión).
- Las tareas buscan la acción del alumnado sobre su propio entorno de modo que se realicen acciones concretas y se alcancen objetivos específicos.
O voso equipo acaba de acceder á Axencia de Protección da Fundación Intelligere & co.
O lema desta axencia é: Facer visible a Intelixencia artificial no día a día da vida. Facer comprensible a Intelixencia artificial para os próximos dias da nosa vida.
Encantados de contar convosco! Podedes ver o noso vídeo de presentación.
Lectura facilitada
Benvidos e benvidas a Intelligere & co
A nosa fundación é un espazo onde a paixón pola innovación e a tecnoloxía se encontra coa vontade de transformar o mundo.
Traballamos xuntos para explorar os límites da intelixencia artificial e mellorar a vida das persoas.
Estamos convencidos de que a vosa curiosidade, talento e dedicación serán os motores que impulsarán novas descubertas e avances.
Invitámosvos a soñar en grande, a experimentar sen medo ao erro e a colaborar co espírito aberto.
Estamos encantados de contar convosco nesta aventura.
Xuntos, construiremos un futuro onde a intelixencia artificial sexa unha forza positiva, capaz de resolver problemas complexos e de mellorar a calidade de vida en todo o planeta.
A vosa enerxía, entusiasmo e compromiso son esenciais para facer realidade esta visión.
Benvidos á nosa fundación, onde cada día é unha nova oportunidade para aprender, crecer e innovar.
Adiante, cara a un futuro brillante e cheo de posibilidades!
Objetivos
- Analizar críticamente las disfunciones, errores, estereotipos, riesgos y peligros en los sistemas de IA, identificando su origen en los datos de entrenamiento y reflexionando sobre sus consecuencias sociales.
- Desarrollar habilidades argumentativas mediante el uso del modelo de Toulmin, aplicándolo a debates sobre ética en IA y contrastando argumentos generados por humanos y máquinas.
- Identificar y aplicar relaciones semánticas en la generación y análisis de textos, vinculándolas al procesamiento del lenguaje natural en IA.
- Mejorar la coherencia y adecuación textual en producciones propias, utilizando conectores discursivos y ajustando el registro al contexto comunicativo (ej. mensajes digitales vs. textos académicos).
- Diseñar una herramienta digital (juego de cartas o app) que promueva el uso ético de la IA, integrando conocimientos sobre manipulación lingüística, desinformación y privacidad.
- Reflexionar sobre la responsabilidad individual y colectiva en el uso de tecnologías digitales, contrastando casos reales de usos perversos de la IA con los principios democráticos y de derechos humanos.
¿Cuál va a ser tu misión?
Un viaje por un departamento merece compartirse al final de todo. Tu misión es estar atento al recorrido e ir recogiendo en vuestro grupo de trabajo todo tipo de información para poder compartirla a través de un Cuaderno de viaje.
A lo largo de tu exploración de la Agencia vas a ir recogiendo diversas evidencias para poder resolver preguntas importantes. ¿Las IA son una herramienta puramente neutral? ¿Cuál es el futuro de las Inteligencias Artificiales en una sociedad con desequilibrios? ¿Las IA pueden amplificar los privilegios de un grupo y las fragilidades de personas en circunstancias vulnerables? ¿Cómo podemos responder a esas situaciones? ¿Pueden ayudarnos a pensar mejor o decidirán por nosotros?
En este tercer bloque, estudiaremos elementos más críticos, desafiantes y perturbadores de los modelos de IA y de las IA generativas. Conectaremos algunas ideas fundamentales para clarificar este fenómeno con conocimientos necesarios para la convivencia en sociedades democráticas y responsables y la toma de decisiones a través de la comunicación.
Bienvenidos y bienvenidas a la sección de Protección de la Fundación Intelligere. Esta agencia de la fundación Intelligere & Co
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0