4.9. Divulgación y licencia

Divulgación

Ocultar

Es el momento de dar a conocer el resultado de vuestro trabajo y contar a toda la clase cómo habéis dado respuesta al reto planteado. Entre todo el grupo, debéis exponer vuestra idea, así como las dificultades y soluciones adoptadas.

Una exposición oral, acompañada de una presentación de diapositivas, es una manera genial de compartir ideas, usando imágenes y palabras de forma rápida y entretenida. 

Para la exposición, utilizaréis una adaptación de la técnica PechaKucha, la cual comenzó en un estudio de arquitectura en Japón en 2003. Su nombre procede de una palabra japonesa que significa charla o cháchara. La idea de PechaKucha es que la presentación sea breve, rápida e impactante.

Esto es lo que debéis hacer:

Pictograma presentacion Una presentación 5-20-30:

Pictograma características Características:

Pictograma pasos Pasos para preparar la presentación de vuestro proyecto:

Pictograma consejos Consejos para una buena presentación:

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Debéis dar a conocer el resultado de vuestro trabajo.

Entre todo el grupo, debéis exponer:

  • Vuestra idea
  • Las dificultades que hubo.
  • Las soluciones adoptadas.

Debéis hacer una exposición oral y una presentación de diapositivas.

Vais a usar una adaptación de la técnica PechaKucha.

La técnica PechaKucha se inventó en un estudio de arquitectura en Japón en 2003.

Su nombre procede de una palabra japonesa charla o cháchara.

PechaKucha busca una la presentación breve, rápida e impactante.

Esto es lo que debéis hacer:

presentacion Una presentación 5-20-30:

características Características:

pasos Pasos para preparar la presentación de vuestro proyecto:

consejos Consejos para una buena presentación:

¿Qué licencia tiene vuestro producto?

Ocultar

Habéis creado una obra y debéis decidir cómo proteger vuestra autoría. Tenéis que decidir qué licencia le ponéis a vuestro proyecto. Las obras quedan protegidas automáticamente por los derechos de autoría. Estos derechos están regulados por licencias de uso. Los tres tipos principales de licencias de uso son:

Tipos de licencias de uso

Sïmbolo CopyrightCopyright

Símbolo CopyleftCopyleft

Símbolo dominio público Dominio público

Licencias de uso de los recursos: copyright, copyleft, dominio público

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Habéis creado una obra.

Por lo tanto, debéis decidir cómo proteger vuestra autoría.

Tenéis que decidir qué licencia le ponéis a vuestro proyecto.

Las obras quedan protegidas automáticamente por los derechos de autoría.

Estos derechos están regulados por licencias de uso.

Los tres tipos principales de licencias de uso son:

Tipos de licencias de uso

Sïmbolo CopyrightCopyright

Símbolo CopyleftCopyleft

Símbolo dominio público Dominio público

Memoria técnica: licencia y fuentes consultadas

Ocultar

Pictograma de memoria técnica

Habéis llegado al final y ya solo quedan por completar los apartados 10 y 11 de la memoria técnica. En estos apartados debéis:

  • Elegir un tipo de licencia para vuestro proyecto y justificar vuestra elección.
  • Enumerar las fuentes consultadas durante la realización de vuestro proyecto.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Debéis completar los apartados 10 y 11 de la memoria técnica:

  • Tenéis que completar la tabla con la licencia escogida.
  • Debéis justificar la decisión.
  • Debéis citar las fuentes consultadas durante el proyecto.