En ingeniería, la estructura se refiere a la forma en que están organizados y conectados los elementos de un sistema o construcción y que se encarga de soportar los esfuerzos a los que está sometida la edificación. Es la base que proporciona estabilidad y resistencia.
Ejemplo:
Cuando se diseña un puente, la estructura es fundamental para garantizar su resistencia y estabilidad.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.
Ejemplo:
El objetivo número 1 de los ODS 2030 es poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
¡Hola, aventureros y aventureras del diseño y la creatividad! En el centro escolar, donde pasáis buena parte del tiempo, se avecina una emocionante aventura. ¿Alguna vez te has preguntado cómo podríais hacer de tu centro educativo un lugar más divertido y acogedor? ¡Pues prepárate para descubrirlo! Como sabes, el patio del centro es un espacio fundamental para el recreo, la socialización, la celebración de actos y el descanso entre clases. Sin embargo, a menudo, no cumple con todas estas funciones de forma eficiente, ya sea por falta de mobiliario o estructuras que lo hagan más acogedor o por no tener las instalaciones que permitan aprovechar todo su potencial.
Imagina, por un momento, que formas parte de un equipo de diseño cuya misión es crear ambientes en el patio donde todo el alumnado se sienta cómodo, sea capaz de descansar, de disfrutar al máximo de su tiempo libre en diferentes espacios y de sentirse incluido o incluida dentro de la comunidad escolar. En resumen, formas parte de un equipo que debe convertir el patio en un espacio inclusivo con ayuda de nuevas estructuras. ¿Cómo puedes lograrlo? ¡Con estructuras modulares diseñadas para promover la inclusividad!
Además, llevando a cabo este proyecto, contribuirás al desarrollo de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS 2030, que puedes ver su aplicación en el proyecto al deslizar el ratón sobre el logo de cada ODS.
Analiza el patio de tu centro y reflexiona sobre cómo te gustaría que fuera. Prepárate para sumergirte en un emocionante viaje de descubrimiento y creatividad, donde no solo transformarás el centro, sino que también te divertirás haciéndolo. ¡Es hora de hacer de vuestro patio el mejor lugar para estar! ¡Comienza la aventura!
Aplicar conceptos básicos de estructuras a un diseño propio: elementos que las componen, tipos y su comportamiento ante esfuerzos.
Establecer estrategias de busca de información para la definición y resolución de problemas de estructuras.
Diseñar estructuras sencillas que resuelvan un problema y su aplicación en proyectos.
Construir modelos de estructuras, empleando los materiales más adecuados y analizando su impacto ambiental, mientras desarrollas la capacidad de emprendimiento, la resiliencia, la perseverancia y creatividad.
Utilizar las herramientas en el taller, así como poner en práctica técnicas básicas de mecanizado de materiales, respetando las normas de seguridad e higiene.
Realizar la memoria técnica del proyecto utilizando las herramientas digitales necesarias de forma responsable y redactando el contenido empleando un vocabulario técnico adecuado.