2.2. Diseño biomimético

 

Ocultar

Glosario

Glosario

Biomimetismo

Trompa elefante

Definición:

En diseño estructural, se refiere a la aplicación de principios y conceptos inspirados en la naturaleza para mejorar la eficiencia y funcionalidad de las estructuras construidas por el ser humano.

Ejemplo:

El biomimetismo en el diseño de brazos robóticos se inspira en la trompa de un elefante, creando brazos flexibles y fuertes que imitan su capacidad para agarrar objetos con precisión y levantar objetos pesados.

Estructuras de inspiración natural

Ocultar

Vuestra tarea es diseñar, en grupo, una estructura inspirada en la naturaleza que proteja del sol o de la lluvia.

Pictograma de un árbol
Pictograma de una sombrilla de playa con sombra

¿Qué pasos debes seguir?

Pictograma de lupaFase 1: Investigación de estructuras naturales

Pictograma diseñarFase 2: Diseño biomimético

Pictograma compartir una ideaFase 3: Puesta en común

    ¡Manos a la obra y dejad volar vuestra imaginación!

    Lectura facilitada

    Cerrar (Lectura facilitada)

    Vuestra tarea es diseñar una estructura basada en la naturaleza.

    La función de esta estructura es proteger del sol o de la lluvia.

    Esta tarea se realiza en grupo.

    ¿Qué pasos debes seguir?

    Pictograma de lupaFase 1: Investigación de estructuras naturales

    Pictograma diseñarFase 2: Diseño biomimético

    Pictograma compartir una ideaFase 3: Puesta en común

      ¡Manos a la obra!

      Reflexiona en tu diario de aprendizaje

      Ocultar

      Reflexiona con tu grupo sobre las siguientes cuestiones relacionadas con las estructuras. Escribe las conclusiones en el bloque 2 de tu diario de aprendizaje:

      diario de aprendizaje

      • ¿Cómo consideras que se puede mejorar la forma de construir las ciudades en la actualidad? Reflexiona, por ejemplo, sobre si son accesibles para todo el mundo.
      • ¿Crees que los materiales que se utilizan hoy en día para construir estructuras son los mismos que se utilizaban hace siglos?
      • Hacer un uso responsable de los recursos materiales es un gran reto de nuestra sociedad. ¿Cómo puedes contribuir a disminuir el impacto ambiental que implica la realización de tu proyecto?
      • Una vez respondidas las preguntas anteriores, intercambia opiniones con tu grupo y recoge las conclusiones generales en el diario.

      Lectura facilitada

      Cerrar (Lectura facilitada)

      Debes reflexionar con tu grupo sobre las siguientes cuestiones de estructuras.

      Debes escribir las conclusiones en el bloque 2 de tu diario de aprendizaje:

      • ¿Cómo se puede mejorar la forma de construir las ciudades en la actualidad?
      • Reflexiona, por ejemplo, sobre si son accesibles para todo el mundo.

      • ¿Crees que los materiales que se utilizan hoy en día para construir estructuras son los mismos que se utilizaban hace siglos?

      • Hacer un uso responsable de los recursos materiales es un gran reto de nuestra sociedad.
      • ¿Cómo puedes contribuir a disminuir el impacto ambiental que implica la realización de tu proyecto?

      • Debes intercambiar opiniones con tu grupo.
      • Tienes que recoger las conclusiones generales en el diario.