1.1. ¿Qué estructuras te rodean?
Estructuras por todas partes
Tras reflexionar sobre el patio de tu centro, ¿cómo podrías convertirlo en el patio de tus sueños? Cualquiera que sea la opción, seguro que necesitarás echar mano de las estructuras.
Una estructura es un conjunto de elementos que están unidos entre sí y cuya función es soportar cargas sin romperse ni deformarse. Si te fijas, verás que hay estructuras por todas partes. Incluso tú tienes una estructura que permite sostener tu cuerpo.
En este proyecto, trabajaréis en equipos para diseñar estructuras que permitan disponer de espacios asombrosos donde todo el mundo se sienta como en casa, un lugar inclusivo para socializar. Mientras trabajáis en equipo para generar ideas y las lleváis a la realidad construyendo y decorando vuestros nuevos rincones de diversión, no solo aprenderéis sobre estructuras, sino que también desarrollaréis habilidades importantes como trabajar en equipo, resolver problemas y comunicaros de manera efectiva.
Lectura facilitada
¿Cómo convertir el patio de tu centro en el patio de tus sueños?
Necesitas las estructuras para hacerlo
Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre sí.
Las estructuras soportan cargas sin roturas ni deformaciones.
Hay estructuras por todas partes.
Tu esqueleto es un ejemplo de estructura.
El esqueleto sostiene tu cuerpo.
En este proyecto trabajarás en equipo.
Debéis diseñar estructuras que permitan que todo el mundo se sienta cómodo.
Debéis diseñar un lugar inclusivo para socializar.
Luego, debéis construir las ideas diseñadas.
Vas a aprender sobre estructuras.
Desarrollarás habilidades las siguientes habilidades:
- Trabajo en equipo.
- Resolución de problemas.
- Capacidad para comunicarte.
Reflexiona antes de empezar
Antes de comenzar, investiga y reflexiona sobre las siguientes cuestiones con tu grupo. Debes fijarte en las estructuras que existen a tu alrededor, en el camino desde tu casa al centro educativo. Luego, escribe las conclusiones obtenidas en el bloque 1 de tu diario de aprendizaje:

- ¿Cómo crees que se puede hacer una estructura ligera y que a la vez soporte mucho peso? Coméntalo con tu grupo.
- ¿Alguna vez has construido algo con bloques de construcción o palitos de helado? ¿Cómo te aseguraste de que no se derrumbara? Intercambia experiencias con el grupo.
- ¿Crees que la forma que tiene una estructura juega un papel importante en su resistencia? Debátelo con tu grupo.
- ¿Qué estructuras consideras que serían necesarias en el patio de tu centro? ¿Por qué?
Lectura facilitada
Tienes que reflexionar con tu grupo.
Debes fijarte en las estructuras de tu alrededor.
Luego, debes escribir las conclusiones obtenidas en el bloque 1 de tu diario de aprendizaje:
¿Cómo crees que se puede hacer una estructura ligera y que soporte mucho peso?
Debes comentarlo con tu grupo.
¿Has construido antes con bloques de construcción o palitos de helado?
¿Cómo te aseguraste de que no se derrumbara?
Debes intercambiar experiencias con el grupo.
¿Crees que la forma de una estructura es importante en su resistencia?
Debes debatirlo con tu grupo.
¿Qué estructuras necesitas en el patio de tu centro?
¿Por qué?
Puesta a punto
Tras la puesta en común que has hecho con tu grupo intentando contestar las preguntas anteriores, te habrás dado cuenta de que todas las estructuras tienen elementos en común:
-
Están construidas con elementos más simples unidos entre sí, tales como:
-
Están diseñadas para soportar grandes cargas o pesos sin romperse, conservando su forma.
-
Cumplen, muchas de ellas, una función adicional. Aquí tienes algunos ejemplos:

Permite transportar agua

Protege de las inclemencias del tiempo

Permite salvar obstáculos naturales
A lo largo de este recurso, aprenderás a construir de manera eficiente diversos tipos de estructuras con una función bien definida: mejorar la utilización de los espacios exteriores de tu centro educativo. Conocerás materiales y herramientas para llevar a cabo esta labor, aunque seguro que ya conoces algunas, ¿te animas?
Lectura facilitada
Todas las estructuras tienen elementos en común:
-
Las estructuras están formadas por elementos más simples unidos entre sí.
Algunos ejemplos son:
-
No se rompen ante cargas.
-
Soportan grandes cargas conservando su forma.
-
Muchas estructuras tienen una función adicional.
-
Aquí tienes algunos ejemplos:

Permite transportar agua

Protege de la lluvia

Permite cruzar canales de agua
En este recurso, aprendes a construir diferentes tipos de estructuras.
La función de las estructuras creadas es mejorar los espacios exteriores del colegio.
Vas a conocer los materiales y herramientas necesarios.
Estructuras curiosas
Antes de comenzar a diseñar y construir tu estructura, tómate un momento para inspirarte conociendo algunas de las construcciones más impactantes junto con sus curiosidades. Fíjate en ellas, su forma y su función, pues seguramente te ofrezcan grandes pistas para conseguir tu objetivo.
Así es la primera casa impresa en 3D
<https://www.youtube.com/embed/KPbPXOYvvfY>
Inauguración de la ampliación del Puente de Rande
<https://www.youtube.com/embed/a4tiynJUChE>
La torre inclinada de Pisa. ¿Por qué no se cae?
<https://www.youtube.com/embed/RIo0Lv0dJXo>
Lectura facilitada
Puedes inspirarte en las siguientes estructuras, antes de diseñar y construir.
Puedes aprender curiosidades sobre estas estructuras.
Debes fijarte en la forma y función de estas estructuras.
Estas estructuras ofrecen grandes pistas para tu objetivo.
Así es la primera casa impresa en 3D
<https://www.youtube.com/embed/KPbPXOYvvfY>
Inauguración de la ampliación del Puente de Rande
<https://www.youtube.com/embed/a4tiynJUChE>
La torre inclinada de Pisa. ¿Por qué no se cae?
<https://www.youtube.com/embed/RIo0Lv0dJXo>
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0