Ahora que ya tenéis el diseño de vuestro prototipo y la planificación para llevarlo a cabo, llega el momento de ir al taller. Sin embargo, antes de comenzar, es fundamental conocer y cumplir rigurosamente las normas de seguridad e higiene. Un simple descuido o despiste puede suponer un gran accidente. Analiza las siguientes normas en detalle y ¡ponte a salvo!
La mesa de trabajo debe permanecer:
- Limpia: sin restos de materiales o suciedad que pueda dañar la maqueta en la que estás trabajando. Evita dejar sobre la mesa mochilas, abrigos u cualquier otro elemento que no forme parte del proyecto.
- Ordenada: mantén solo las herramientas necesarias sobre la mesa de trabajo en cada momento. Una acumulación de herramientas puede aumentar el riesgo de accidentes.
Si hay restos de virutas u otros materiales sobre la mesa, debes utilizar un cepillo para limpiarlos. Nunca soples sobre ellos, ya que corres el riesgo de que afecten a tus ojos o a los de algún compañero o compañera.
Aprende a utilizar cada herramienta y máquina correctamente, cumpliendo las normas de seguridad específicas de cada una de ellas. Esto ayudará a evitar accidentes, así como la rotura o deterioro del propio equipo.
En caso de duda, pregunta a tu docente antes de utilizarla.
Utiliza los equipos de protección individual, como guantes o gafas, para protegerte durante el uso de cualquier herramienta o máquina.
Respeta las señales de seguridad presentes en el taller.
Es importante no correr ni jugar en el taller, ya que puedes sufrir un accidente o causar uno a otra persona de clase al empujarla, especialmente si está manipulando alguna herramienta.
Para minimizar los riesgos de enganche, sigue estas pautas:
- Recoge el pelo en caso de tenerlo largo.
- Quítate bufandas, cadenas o cualquier elemento que pueda engancharse.
- Evita usar ropa muy floja o suelta en las mangas.
Se deben optimizar los recursos disponibles, por lo que es fundamental aprovechar al máximo el material. No hagas tus diseños en la parte central de una lámina grande de material, ya que esto implicaría desechar el resto. En su lugar, comienza tus diseños desde una esquina de la lámina, para poder utilizar el resto del material en otros proyectos.
Con el fin de prevenir accidentes, el taller debe permanecer limpio y ordenado. El puesto de trabajo de tu equipo debe quedar recogido al finalizar la sesión, dejando las herramientas en el lugar correspondiente. También se debe mantener el suelo limpio, sin restos de los materiales que se han manipulado durante el trabajo.
Ante cualquier incidencia, debes comunicarla a tu profesor o profesora para que pueda ayudarte a solucionarla de la mejor forma posible: accidentes, daños personales, rotura de herramientas...
Además, para evitar llegar a estas situaciones, pregunta todo lo que necesites o tengas dudas sobre si lo estás haciendo bien.
No toques ni manipules los proyectos de otros equipos. Debes respetar y cuidar su trabajo.
No molestes a ninguna persona, ni de tu grupo ni de los demás equipos, durante el trabajo, ya que puede ocasionar a accidentes.
Es el momento de ir al taller.
Es importante conocer y cumplir las normas de seguridad de forma rigurosa.
Un descuido puede causar un accidente grave.
Analiza las siguientes normas de seguridad e higiene en el taller.
¡Ponte a salvo!
La mesa tiene que estar limpia, sin restos de materiales.
No debe haber mochilas ni ropa sobre la mesa.
Solo deben estar las herramientas necesarias.
La mesa debe estar ordenada.
Debéis utilizar cepillos para limpiar restos de virutas u otros materiales.
No sopléis, pues puede dañar los ojos.
Debes aprender a utilizar cada herramienta o máquina.
Debes cumplir las normas de seguridad de cada herramienta o máquina.
Pregunta cualquier duda a tu docente.
Debes usar equipos de protección individual.
Algunos equipos que puedes usar son guantes o gafas.
Respeta las señales de seguridad.
Es importante no correr ni jugar en el taller.
Puedes tener un accidente.
También puedes causar un accidente a otra persona.
Debes tener el pelo recogido
No uses bufandas, cadenas, collares.
No uses ropa floja en las mangas.
Debes usar solo el material necesario.
Debes evitar desperdiciar material.
Debes empezar los diseños en una esquina de la lámina de material.
El taller debe estar limpio y ordenado.
El puesto de trabajo del equipo debe quedar recogido.
Debes colocar las herramientas en su lugar.
Debes limpiar el suelo.
Debes avisar a tu profesor o profesora ante cualquier duda o problema.
No debes tocar los proyectos de otros equipos.
Debes respetar el trabajo de los demás.
Debes evitar molestar a otros grupos.