¿Qué es un campo semántico?
Un campo semántico es un conjunto de palabras que están relacionadas por su significado y que pertenecen a la misma categoría gramatical o clase de palabra. Podríamos decir que estas palabras se agrupan bajo un tema.
Por ejemplo:
- manzana, plátano, uva, naranja, fresa, melocotón, pera
- abeto, cedro, olivo, palma, álamo, secuoya, roble, castaño
- gato, elefante, tigre, tortuga, oso, serpiente, león
- estrella, mar, viento, rayo, volcán, río, montaña
El gran "tema" o la palabra que engloba a todas las demás es el hiperónimo, mientras que las palabras que tienen los significados más reducidos son los hipónimos.
Algunos campos semánticos son cerrados, como los días de la semana o los meses del año, pues son una lista finita de elementos ya establecidos. Sin embargo, la mayoría de campos semánticos son abiertos, esto es, siempre se pueden añadir nuevos términos al conjunto.
Dentro de cada campo semántico, las palabras pueden presentar relaciones de significado adicionales. Fíjate en la siguiente serie:
triste, desolado, compungido, mohíno, taciturno
contento, jubiloso, alegre, complacido, feliz
¿Qué tienen en común estas palabras y en qué se diferencian? (Descubre la respuesta abajo)
Estos dos campos semánticos presentan una gradación, es decir, los matices de significado entre una palabra y otra son de grado o nivel de intensidad. Por lo tanto, se trata de un campo semántico gradual.