• Portada
• Inicio
• Constitución de 1978
| • Texto de la Constitución
| • Título preliminar
| • Derechos fundamentales
| • La Corona
| • Poderes del Estado
| | • Legislativo
| | | | • Congreso
| | | | • Senado
| | | • Defensor del Pueblo
| | | • Tribunal de Cuentas
| | | • RTVE
| | • Ejecutivo
| | | • Consejo de Ministros
| | | • Consejo de Estado
| | | • Consejo Económ. y social
| | • Cortes - Gobierno
| | • Judicial
| | | • Órgano de gobierno: CGPJ
| | | • Organos Jurisdiccionales
| • Economía y Hacienda
| | • Ley de Presupuestos
| | • Sistema tributario
| | • Banco de España
| | • CNMV
| • Organización Territorial
| | • Administración Local
| | • Administración Provincial
| | • Administración Autonómica
| | | • Galicia
| | | | • Estatuto de 1981
| | | | • Parlamento de Galicia
| | | | • Xunta de Galicia
| | | | • Economía y Hacienda
| | | | • Consello de Contas
| | | | • Tribunal Superior de J.
| | | | • Valedor do Pobo
• Sociedad Civil
| • Ideologías y Partidos Políticos
| • Sindicatos
| • Asociaciones de empresarios
| • ONGs
| • Medios de Comunicación
A este importante Poder se dedica el Título VI de la Constitución. El Poder Judicial es independiente de los demás Poderes del Estado. Tanto los órganos jurisdiccionales como los órganos de gobierno del Poder Judicial ejercen sus funciones con arreglo a los criterios de competencia objetiva, territorial, y funcional. Territorialmente España se organiza en municipios, partidos judiciales, provincias y Comunidades Autónomas. Establece los principios que deben orientar este poder
Óganos de Gobierno del Poder Judicial: Consejo General del Poder Judicial
¿Qué es el Consejo General del Poder Judicial? Es el órgano de gobierno autónomo del Poder Judicial, con competencia en todo el territorio nacional. Es, por tanto, el órgano de gobierno de todos los Juzgados y Tribunales que integran el Poder Judicial y, con subordinación a él, ejercen sus funciones las Salas de Gobierno del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia, así como los demás órganos jurisdiccionales (juzgados y tribunales). El CGPJ, pese a ser el órgano de gobierno del Poder Judicial, no es un órgano jurisdiccional ni forma parte de éste. El CGPJ no participa de la función judicial, constitucionalmente reservada a los Juzgados y Tribunales integrantes del Poder Judicial.
¿Qué competencias tiene?Su competencia abarca todo el territorio nacional y debe ...
¿Cómo está compuesto? Los candidatos serán Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales. Los miembros del CGPJ son nombrados por el Rey. El CGPJ está integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo preside, y por 20 miembros:10 serán elegidos por el Congreso de los Diputados, por mayoría de 3 / 5 y otros 10 serán elegidos por el Senado, también por mayoría de 3/5.
Constitución de 1978, Título VI