Inicio | Sistema tributario | Presupuestos del Estado | Banco de España | Mercado de Valores| Fuente: Wikipedia

Zoon politikón

Portada

Inicio

Constitución  de 1978
|  • Texto de la Constitución
|  • Título preliminar

|  • Derechos fundamentales
|  • La Corona

|  • Poderes del Estado
|  |  • Legislativo
|  |  |  |  • Congreso
|  |  |  |  • Senado
|  |  |  • Defensor del Pueblo
|  |  |  • Tribunal de Cuentas
|  |  |  • RTVE   
|  |  • Ejecutivo
|  |  |  • Consejo de Ministros
|  |  |  • Consejo de Estado
|  |  |  • Consejo Económ. y social
|  |  • Cortes - Gobierno
|  |  • Judicial
|  |  |  • Órgano de gobierno: CGPJ
|  |  |  • Organos Jurisdiccionales

|  • Economía y Hacienda
|  |   Ley de Presupuestos
|  |  • Sistema tributario
|  |  • Banco de España
|  |  • CNMV

|  • Organización Territorial
|  |  • Administración Local
|  |  • Administración Provincial
|  |  • Administración Autonómica
|  |  |  • Galicia
|  |  |  |  • Estatuto de 1981
|  |  |  |  • Parlamento de Galicia
|  |  |  |  • Xunta de Galicia
|  |  |  |  • Economía y Hacienda
|  |  |  |  • Consello de Contas
|  |  |  |  • Tribunal Superior de J.
|  |  |  |  • Valedor do Pobo

|  • Tribunal Constitucional

|  • Procesos electorales

Sociedad  Civil
|  • Ideologías y Partidos Políticos
|  • Sindicatos
|  • Asociaciones de empresarios
|  • ONGs
|  • Medios de Comunicación

Mapa de ideas interactivo

Arquitectura del Estado

Acceso a la web del Ministerio de economía y hacienda. Se abre en ventana nueva.

Acceso al texto de la Constitución española de 1978. Se abre en ventana nueva.

¿Qué son los presupuestos del Estado? Constituyen el conjunto de previsiones de gastos e ingresos del sector público estatal durante un año.

 

¿Quién elabora los Presupuestos? El proyecto es elaborado en el Ministerio de Hacienda.

 

¿Quién los aprueba? El Gobierno debe aprobarlo y presentarlo al menos tres meses antes del final del año anterior ante el Congreso de los Diputados, que vota en primer lugar su admisión genérica o las enmiendas a la totalidad, que de prosperar suponen su devolución al gobierno. Superado ese trámite, la capacidad de alteración por enmiendas parciales está sujeta a la no alteración del equilibrio presupuestario. Posteriormente pasan al Senado, que hace una segunda lectura, pero cuya capacidad de alterarlos es muy limitada, con una última remisión al Congreso. Debe ser aprobado por mayoría absoluta.

 

¿Y si las Cortes no aprueban los Presupuestos presentados por el Gobierno? En el caso de que no se aprueben se prevé la prórroga del presupuesto del ejercicio anterior.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Economía y Hacienda

Los presupuestos del Estado

Constitución de 1978, Título VII

 

Ley de Presupuestos del Estado. Se abre en ventana nueva

En la web del Ministerio de Economía y Hacienda puedes consultar los Presupuestos de años anteriores. Busca el "Libro blanco" de años anteriores: al final se resumen y representan las cifras de ingresos, gastos, distribución, ... fíjate, por ejemplo, en la evolución del porcentaje del presupuesto dedicado a Gasto social.

Imagen de la portada del Libro blanco sobre los presupuestos de 2008. Abre ventana nueva.

También puedes anotar la evolución de los ingresos por los impuestos indirectos y directos: ¿se aprecia diferencia con los cambios de gobierno?