• Portada
• Inicio
• Constitución de 1978
| • Texto de la Constitución
| • Título preliminar
| • Derechos fundamentales
| • La Corona
| • Poderes del Estado
| | • Legislativo
| | | | • Congreso
| | | | • Senado
| | | • Defensor del Pueblo
| | | • Tribunal de Cuentas
| | | • RTVE
| | • Ejecutivo
| | | • Consejo de Ministros
| | | • Consejo de Estado
| | | • Consejo Económ. y social
| | • Cortes - Gobierno
| | • Judicial
| | | • Órgano de gobierno: CGPJ
| | | • Organos Jurisdiccionales
| • Economía y Hacienda
| | • Ley de Presupuestos
| | • Sistema tributario
| | • Banco de España
| | • CNMV
| • Organización Territorial
| | • Administración Local
| | • Administración Provincial
| | • Administración Autonómica
| | | • Galicia
| | | | • Estatuto de 1981
| | | | • Parlamento de Galicia
| | | | • Xunta de Galicia
| | | | • Economía y Hacienda
| | | | • Consello de Contas
| | | | • Tribunal Superior de J.
| | | | • Valedor do Pobo
• Sociedad Civil
| • Ideologías y Partidos Políticos
| • Sindicatos
| • Asociaciones de empresarios
| • ONGs
| • Medios de Comunicación
¿Qué es el Consejo Económico y Social? El CES fue creado en 1991 para el cumplimiento de la función constitucional de reforzar la participación de los agentes económicos y sociales en la vida económica y social, reafirmando su papel en el desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho.
El Consejo Económico y Social es un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral. Tiene personalidad jurídica propia, plena capacidad y autonomía orgánica y funcional para el cumplimiento de sus fines
Emite dictámenes, con carácter preceptivo o facultativo, según los casos, sobre los asuntos que el Gobierno somete a su consulta, y elabora, por propia iniciativa, estudios e informes sobre los temas de su competencia. El CES elabora una Memoria anual sobre la situación socioeconómica y laboral de España.