Administración local | Administración provincial | Administración autonómica
Estatuto | Parlamento | Xunta | Economía y Hacienda | Tribunal Sup. Justicia | Valedor do Pobo

Zoon politikón

Portada

Inicio

Constitución  de 1978
|  • Texto de la Constitución
|  • Título preliminar

|  • Derechos fundamentales
|  • La Corona

|  • Poderes del Estado
|  |  • Legislativo
|  |  |  |  • Congreso
|  |  |  |  • Senado
|  |  |  • Defensor del Pueblo
|  |  |  • Tribunal de Cuentas
|  |  |  • RTVE   
|  |  • Ejecutivo
|  |  |  • Consejo de Ministros
|  |  |  • Consejo de Estado
|  |  |  • Consejo Económ. y social
|  |  • Cortes - Gobierno
|  |  • Judicial
|  |  |  • Órgano de gobierno: CGPJ
|  |  |  • Organos Jurisdiccionales

|  • Economía y Hacienda
|  |  • Ley de Presupuestos
|  |  • Sistema tributario
|  |  • Banco de España
|  |  • CNMV

|  • Organización Territorial
|  |  • Administración Local
|  |  • Administración Provincial
|  |  • Administración Autonómica
|  |  |  • Galicia
|  |  |  |  • Estatuto de 1981
|  |  |  |  • Parlamento de Galicia
|  |  |  |  • Xunta de Galicia
|  |  |  |  • Economía y Hacienda
|  |  |  |  • Consello de Contas
|  |  |  |  • Tribunal Superior de J.
|  |  |  |   Valedor do Pobo

|  • Tribunal Constitucional

|  • Procesos electorales

Sociedad  Civil
|  • Ideologías y Partidos Políticos
|  • Sindicatos
|  • Asociaciones de empresarios
|  • ONGs
|  • Medios de Comunicación

Mapa de ideas interactivo

Arquitectura del Estado

 

Acceso ala web del Valedor del pueblo. Abre ventana nueva.

Acceso al texto del Estatuto de autonomía de Galicia de 1981. Abre ventana nueva.

¿Qué es el Valedor do Pobo? ... es el alto Comisionado del Parlamento de Galicia para la defensa de los derechos y libertades comprendidos en el Título I de la Constitución y en el estatuto de Autonomía de Galicia. Supervisa la actividad de la Administración de la Comunidad Autónoma gallega y de sus entes y empresas públicas o dependientes, así como de la Administración local en aquellas materias que sean competencia de nuestra comunidad.

¿Quién elige al Valedor do Pobo? ... es elegido por el Parlamento de Galicia a través de una mayoría cualificada (3/5 de los miembros del Parlamento) por un periodo de 5 años, y ejercerá sus funciones con autonomía y según su criterio, sin encontrarse sujeto a mandato imperativo y sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

¿Qué poder tiene el Valedor do Pobo? ... es una institución que no ejerce funciones de tipo coercitivo, sino únicamente de persuasión, de tal forma que a través de sus diferentes actuaciones pone en juego su autoridad, para orientar y corregir las actuaciones o abstenciones de la Administración que conoce a través de los procedimientos correspondientes.

¿Qué funciones que desempeña el Valedor do Pobo? deben subrayarse:

 

Imagen de la Sede del Valedor do Pobo, en santiago. Abre ventana nueva.

 

 

Sede, Santiago

 

Parlamento de Galicia

Valedor do Pobo

Estatuto de 1981

 

Acceso al esquema sobre el Valedor do pobo. Abre ventana nueva.