Zoon politikón

Portada

Inicio

Constitución  de 1978
|  • Texto de la Constitución
|  • Título preliminar

|  • Derechos fundamentales
|  • La Corona

|  • Poderes del Estado
|  |  • Legislativo
|  |  |  |  • Congreso
|  |  |  |  • Senado
|  |  |  • Defensor del Pueblo
|  |  |  • Tribunal de Cuentas
|  |  |  • RTVE   
|  |  • Ejecutivo
|  |  |  • Consejo de Ministros
|  |  |  • Consejo de Estado
|  |  |  • Consejo Económ. y social
|  |  • Cortes - Gobierno
|  |  • Judicial
|  |  |  • Órgano de gobierno: CGPJ
|  |  |  • Organos Jurisdiccionales

|  • Economía y Hacienda
|  |  • Ley de Presupuestos
|  |  • Sistema tributario
|  |  • Banco de España
|  |  • CNMV

|  • Organización Territorial
|  |  • Administración Local
|  |  • Administración Provincial
|  |  • Administración Autonómica
|  |  |  • Galicia
|  |  |  |  • Estatuto de 1981
|  |  |  |  • Parlamento de Galicia
|  |  |  |  • Xunta de Galicia
|  |  |  |  • Economía y Hacienda
|  |  |  |  • Consello de Contas
|  |  |  |  • Tribunal Superior de J.
|  |  |  |  • Valedor do Pobo

|  • Tribunal Constitucional

|   Procesos electorales

Sociedad  Civil
|  • Ideologías y Partidos Políticos
|  • Sindicatos
|  • Asociaciones de empresarios
|  • ONGs
|  • Medios de Comunicación

Mapa de ideas interactivo

Arquitectura del Estado

 

Acceso a la web de la Junta electoral central. Abre ventana nueva.

Acceso al texto de la Constitución española de 1978. Se abre en ventana nueva.

Los ciudadanos y ciudeadanas participamos directamente en la elección de nuestros representantes: cada cuatro años como máximo se celebran elecciones legislativas o generales en las que eligimos el Congreso y el Senado, elecciones autonómicas en las que eliegimos nuestros representantes en el Parlamento autonómico, en la elecciones municipales elegimos nuestros representantes en la Corporación municipal y en las elecciones europeas elegimos nuestros representantes en el Parlamento europeo. Los procesos electorales están regulados mediante leyes y los lleva adelantela Administración electoral.

¿Qué es la Administración Electoral? ... es el órgano encargado celebrar y controlar las elecciones desarrolladas siguiendo este proceso electoral. Está compuesta por:

Junta Electoral Central, órgano permanente compuesto por 13 miembros de la carrera judicial y catedráticos o juristas de reconocido prestigio. Hay una para toda España.

Junta Electoral de la Comunidad Autónoma, órgano permanente compuesto por 8 miembros de la carrera judicial y catedráticos o juristas de reconocido prestigio. Hay una en cada Comunidad Autónoma

Junta electoral provincial, compuesta por 5 miembros y se constituye para cada proceso electoral. Hay una en cada provincia

Junta electoral de Zona, compuesta por 5 miembros, se constituye para cada proceso electoral. Hay 1 en cada partido judicial.

Mesas electorales, compuesta por 1 presidente y 2 vocales que son ciudadanos elegidos por sorteo entre los censados. Se constituye el día de las elecciones.

Viñeta de Forges. Se abre en ventana nueva.

Viñeta de Romeu. Pulsando se amplía en ventana nueva.

Viñeta de Forges. Se abre en ventanan nueva.

 

 

 

Procesos electorales

Administración Electoral

Acceso al esquema sobre el proceso electoral. Se abre en ventana nueva.

Acceso a la visita virtual a un colegio electoral. Abre ventana nueva.

 

Debate sobre el voto obligatorio en las elecciones. Se abre en ventana nueva.Debate sobre el voto obligatorio en las elecciones

 

 

Debate sobre la mayoría de edad política. Se abre en ventana nuevaDebate sobre la mayoría de edad política

 

Enlace al debate sobre la paridad de las listas electorales. Se abre en ventana nueva con el software Activstudio.Debate sobre la paridad en las listas electorales.