Legislativo | Fuentes:Mir

Zoon politikón

Portada

Inicio

Constitución  de 1978
|  • Texto de la Constitución
|  • Título preliminar

|  • Derechos fundamentales
|  • La Corona

|  • Poderes del Estado
|  |  • Legislativo
|  |  |  |  • Congreso
|  |  |  |  • Senado
|  |  |   Defensor del Pueblo
|  |  |  • Tribunal de Cuentas
|  |  |  • RTVE   
|  |  • Ejecutivo
|  |  |  • Consejo de Ministros
|  |  |  • Consejo de Estado
|  |  |  • Consejo Económ. y social
|  |  • Cortes - Gobierno
|  |  • Judicial
|  |  |  • Órgano de gobierno: CGPJ
|  |  |  • Organos Jurisdiccionales

|  • Economía y Hacienda
|  |  • Ley de Presupuestos
|  |  • Sistema tributario
|  |  • Banco de España
|  |  • CNMV

|  • Organización Territorial
|  |  • Administración Local
|  |  • Administración Provincial
|  |  • Administración Autonómica
|  |  |  • Galicia
|  |  |  |  • Estatuto de 1981
|  |  |  |  • Parlamento de Galicia
|  |  |  |  • Xunta de Galicia
|  |  |  |  • Economía y Hacienda
|  |  |  |  • Consello de Contas
|  |  |  |  • Tribunal Superior de J.
|  |  |  |  • Valedor do Pobo

|  • Tribunal Constitucional

|  • Procesos electorales

Sociedad  Civil
|  • Ideologías y Partidos Políticos
|  • Sindicatos
|  • Asociaciones de empresarios
|  • ONGs
|  • Medios de Comunicación

Mapa de ideas interactivo

Arquitectura del Estado

Acceso a la web del Defensor del pueblo. Se abre en ventana nueva.

Acceso al texto de la Constitución española de 1978. Se abre en ventana nueva.

¿Qué es "El Defensor del Pueblo"? El Defensor del Puebo es un alto comisionado de las Cortes Generales para la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos. No está sujeto a mandato imperativo alguno, no recibe instrucciones de ninguna autoridad, desempeña sus funciones con autonomía y goza de inviolabilidad e inmunidad durante su permanencia en el cargo.

 

¿Cuáles son sus funciones? El Defensor del Pueblo en su misión de proteger y defender los derechos fundamentales y las libertades públicas podrá supervisar la actividad de todos los órganos y autoridades de la Administración dando cuenta a las Cortes Generales.

 

¿Cómo se elige al Defensor del Pueblo? ... es designado por las Cortes Generales por un periodo de 5 años. Las Cortes Generales (Congreso de los Diputados y Senado) designarán una Comisión Mixta Congreso-Senado que se reunirá para proponer a los Plenos de las Cámaras el candidato o candidatos a Defensor del Pueblo. Una vez hecha la propuesta se convocará al Pleno del Congreso para que proceda a su elección. Será designado el candidato por mayoría de 3/5 de la Cámara. En un plazo de 20 días, deberá ser ratificado por el Senado por la misma mayoría.

 

 

Imagen de la sede del Defensor del Pueblo.

 

 

Defensor del Pueblo, Madrid

 

 

Poder Legislativo

Defensor del Pueblo

Acceso al esquema sobre el defensor del pueblo. Se abre en ventana nueva

Acceso al esquema sobre el modo de elección de las instituciones del estado. Se abre en ventana nueva