Laboratorio Geométrico. Áreas 

Visto: 305 veces
Votos
Todavía sin votos
Fecha

18/11/2020

Ilustrativo. Áreas

Materia: Matemáticas

Descripción: Laboratorio geométrico 3D para el estudio de las áreas de los cuerpos geométricos y la representación manipulativa de sus depliegues.
En un modelo de representación 3D, que facilita el desarrollo de la visión espacial, el alumnado podrá construir el despliegue de las figuras localizando y ubicando las piezas que lo conforman, y aplicará las fórmulas necesarias para calcular las áreas de los distintos cuerpos geométricos.

Tipo de recursos:

  • Laboratorio virtual.

Número de sesiones estimadas: 3 o 4.

Aclaraciones:

  • El contenido está en castellano, con opción de cambio de idioma al gallego.

Otras características:

  • Espacio de práctica con actividades aleatorias.
  • Biblioteca con información teórica y animaciones de los despliegues de las figuras.

Contenidos relacionados:

Laboratorio Geométrico. Áreas 

Visto: 0 veces
Votos
Todavía sin votos
Fecha2020-11-18
Imaxe
Ilustrativo. Áreas

Materia: Matemáticas

Descripción: Laboratorio geométrico 3D para el estudio de las áreas de los cuerpos geométricos y la representación manipulativa de sus depliegues.
En un modelo de representación 3D, que facilita el desarrollo de la visión espacial, el alumnado podrá construir el despliegue de las figuras localizando y ubicando las piezas que lo conforman, y aplicará las fórmulas necesarias para calcular las áreas de los distintos cuerpos geométricos.

Tipo de recursos:

  • Laboratorio virtual.

Número de sesiones estimadas: 3 o 4.

Aclaraciones:

  • El contenido está en castellano, con opción de cambio de idioma al gallego.

Otras características:

  • Espacio de práctica con actividades aleatorias.
  • Biblioteca con información teórica y animaciones de los despliegues de las figuras.

Contenidos relacionados:

Ficheiros relacionados
Recursos relacionados
Categoría personalizada
Dirigido a alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (1º a 4º ESO) para adquirir y profundizar en los conceptos matemáticos. Se puede emplear en Educación Primaria (5º y 6º) para la introducción de dichos conceptos.
Castellano