Saltar la navegación

3. Madera

La madera es uno de los materiales empleado desde el inicio de su existencia por el ser humano, junto con la piedra, pieles y huesos. Al descubrirse el fuego, hace cientos de miles de años, la madera empezó a utilizarse como combustible. Más adelante, se elaboraron utensilios y armas. Las primeras viviendas, las cabañas, se construyeron con piedra y ramas.

Debido su buena resistencia mecánica la madera pronto se empleó para construir elementos estructurales como vigas y soportes. En los últimos cien años se usa también para fabricar la pasta de papel, que hasta entonces de elaboraba a partir de paños de lino y algodón.

En la actualidad sus usos principales son:

  • Como combustible. Es la fuente de energía principal fundamentalmente en los países menos desarrollados para obtener calor y cocinar alimentos.
  • En la construcción. En estructuras, cerramientos, carpintería y embarcaciones.
  • En muebles, objetos y utensilios
  • Para la obtención de derivados como papel, cartón, …
Aunque en la actualidad ha sido sustituida por otros materiales en muchas aplicaciones, sigue siendo un material de elección predominante en la construcción y la minería.
En los países pobres continúa siendo la fuente fundamental de energía.
Madera de un árbol
Madera de un árbol
Imagen de:  Isftic. Creative Commons. Imagen de:  Wikimedia. Creative Commons.