Desconéctate para que no te desconecten

Desconéctate para que no te desconecten

Ocultar

Acabas de ver los principales peligros que nos acechan desde la red, sin embargo, a veces, el peligro está en las propias personas al no lograr alcanzar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la salud. 

El bienestar digital consiste en mantener un equilibrio entre la salud, tanto física como mental, y el uso de las tecnologías, evitando el uso excesivo y poco saludable.

¡Usa las tecnologías de forma inteligente! La propia tecnología puede convertirse en tu aliada, ya que te ofrece aplicaciones que permiten gestionar el uso de los dispositivos electrónicos, limitar el número de notificaciones recibidas y hacer un uso más responsable. Además, es importante que cuides tu cuerpo durante el manejo de las tecnologías y tengas en cuenta la ergonomía. 

A continuación, analiza los principales aspectos a tener en cuenta para alcanzar tu bienestar digital.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Debes alcanzar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la salud. 

El bienestar digital consiste en mantener un equilibrio entre la salud, tanto física como mental, y el uso de las tecnologías.

Debes evitar el uso excesivo de dispositivos digitales.

Puedes limitar el número de avisos recibidos para reducir el tiempo de uso.

Debes cuidar tu cuerpo durante el manejo de los dispositivos.

Debes tener en cuenta la postura de tu cuerpo (ergonomía). 

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

No es para ti

Ocultar

Existen determinadas cuestiones en la red con las que debes tener especial cuidado. A continuación, tienes varias de ellas: 

Fake news

No todo lo que aparece publicado en Internet es cierto. Muchos contenidos se crean para generar algún tipo de beneficio, económico o ideológico, o para crear alarma social. Por tanto, debes aprender a localizar fuentes seguras y fiables de información. Existen buscadores específicos que te ayudan a obtener información rigurosa, ¿conoces Google Académico?

También es importante que no contribuyas a la distribución de este tipo de información.

Pornografía online

Hay contenido en Internet que no es apropiado para tu edad. Es normal que sientas curiosidad, pero las respuestas debes buscarlas siempre en fuentes fiables que te ayuden a resolver tus dudas.

Debes saber que existen diferentes tipos de pornografía y que, en algunos casos están relacionados con un delito, como el abuso sexual o la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Además, debes ser consciente de que nadie puede forzarte a ver pornografía, ni debes sentirte presionado o presionada a hacerlo, aunque tus compañeros y compañeras lo hagan.

Apuestas y juegos de azar

Muchos anuncios en redes sociales presentan las apuestas como algo divertido y carente de riesgos, pero personas que han comenzado de forma inocente a jugar en Internet, finalmente se han visto envueltas en problemas sociales, legales, económicos y de salud a causa de la ludopatía.

Retos virales peligrosos

Muchos retos virales son beneficiosos, ya que cultivan aspectos positivos, como el trabajo en equipo, la creatividad, la expresión artística, la destreza física o la digital y, por supuesto, entretienen. Pero la lista de retos peligrosos es interminable y debes saber que es muy importante no participar en ellos y no compartirlos, evitando así su propagación.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

En Internet debes tener mucho cuidado con las siguientes cuestiones:

Fake news

No todo lo que aparece publicado en Internet es cierto.

Muchos contenidos se crean para generar algún tipo de beneficio, económico o ideológico, o para crear alarma social.

Debes aprender a localizar fuentes seguras y fiables de información.

Existen buscadores específicos que te ayudan a obtener información rigurosa, ¿conoces Google Académico?

También es importante que no contribuyas a la distribución de este tipo de información.

Pornografía online

Hay contenido en Internet que no es apropiado para tu edad.

Es normal que sientas curiosidad.

Pero la respuesta a tus dudas debes buscarla siempre en fuentes fiables.

Existen diferentes tipos de pornografía y en algunos casos están relacionados con un delito, como el abuso sexual o la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento.

Además, nadie puede forzarte a ver pornografía.

No debes sentirte presionado o presionada a ver pornografía, aunque tus compañeros y compañeras lo hagan.

Apuestas y juegos de azar

Muchos anuncios en redes sociales presentan las apuestas como algo divertido y sin riesgos.

Personas que han comenzado de forma inocente a jugar en Internet, finalmente se han visto envueltas en problemas sociales, legales, económicos.

 La adicción al juego se llama ludopatía.

Retos virales peligrosos

Muchos retos virales son beneficiosos ya que cultivan aspectos positivos como:

  • El trabajo en equipo.
  • La creatividad.
  • La expresión artística.
  • La destreza física o la digital.
  • Entretener.

No todos los retos son beneficiosos.

La lista de retos peligrosos es interminable.

Es muy importante no participar en retos peligrosos.

No debes compartir retos peligrosos para que no se hagan virales.