1. Navegación segura: ¿Misión imposible?

 

Ocultar

Glosario

Glosario

Brecha digital

Definición:

La brecha digital es la desigualdad existente entre grupos sociales sobre la posibilidad de acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC).


Ejemplo:

Es importante formar a las personas mayores en el uso de la tecnología para reducir la brecha digital.

Ciberacoso

Pictograma de ciberacoso

Definición:

El ciberacoso es un comportamiento de intimidación contra una persona con el objetivo de enfadar, atemorizar o humillar, hecho a través de medios informáticos (teléfonos, correos electrónicos, mensajes…).


Ejemplo:

Juan pasó unos meses muy triste hasta que denunció en la policía el ciberacoso que estaba sufriendo.

Ciberseguridad

Pictograma de ciberseguridad

Definición:

La ciberseguridad es el conjunto de hábitos y técnicas para proteger, dispositivos, redes y programas de ataques digitales.


Ejemplo:

Actualizar tu ordenador regularmente es una buena práctica de ciberseguridad. 

Hardware

Pictograma de hardware

Definición:

El hardware es el conjunto de componentes materiales de un dispositivo informático. Incluye todas las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas, como la placa base, la memoria o los periféricos.


Ejemplo:
Para controlar el funcionamiento de ese motor utilizaremos una placa Microbit, que es un elemento de hardware muy fácil de programar. 

ODS 2030

Pictograma de logo ODS

Definición:

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015 todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los Objetivos en 15 años.

Ejemplo:

El objetivo número 1 de los ODS 2030 es poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.

Software

Pictograma de software

Definición:

El software es el conjunto de aplicaciones y programas diseñados para realizar diversas funciones dentro de un dispositivo informático, como un PC o una tablet.


Ejemplo:

Me descargué la última versión del software para poder imprimir bien las piezas en la impresora 3D.

TIC

Persona usando un ordenador

Definición:

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son el conjunto de herramientas y recursos que permiten el acceso, producción, tratamiento y la comunicación de la información.


Ejemplo:

Un ordenador es un recurso TIC.

Explorando el terreno

Ocultar

sociedad digital

Nuestra sociedad está cada vez más digitalizada. Los dispositivos conectados a Internet han pasado a formar parte de la mayoría de las actividades diarias de las personas, no solo en el trabajo y los estudios, sino también en el tiempo libre, modificando la forma en la que nos relacionamos.

Este gran desarrollo digital ha dado lugar a numerosos avances y facilidades en la vida diaria, pero también está creando problemas como, por ejemplo, el aumento de los delitos cibernéticos. ¿Te atreves a intentar solucionarlos y contribuir a crear una sociedad digital mejor?

¡Empezamos! Entonces, ¿qué problemas puedes identificar derivados de este desarrollo digital?

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Nuestra sociedad está cada día más digitalizada.

Las personas utilizan dispositivos con conexión a Internet en las actividades diarias.

Las personas usan estos dispositivos digitales en los estudios, el trabajo y el tiempo libre.

Estos dispositivos cambiaron las relaciones entre las personas.

El desarrollo digital aporta muchos avances. 

El desarrollo digital también crea problemas, por ejemplo, delitos a través de Internet.

¿Puedes solucionar estos problemas?

¿Puedes colaborar para una sociedad digital mejor?

¡Empezamos!

¿Qué problemas derivados del desarrollo digital conoces?

Luzada¿Necesitas ayuda?

¿Necesitas ayuda?

Los problemas asociados al uso de las tecnologías digitales son muchos y muy diversos, pudiendo afectar tanto a los propios dispositivos como a las personas, empresas u organismos públicos.


Aquí tienes algunas pistas:

Pictograma de personas mayores

.Las personas mayores no han tenido la oportunidad de formarse en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al igual que tú. Se convierten así en víctimas de la brecha digital, sufriendo discriminación digital, limitación de acceso a servicios y aumentando su aislamiento social.

¿Te animas a reducir esta brecha digital, contribuyendo a los objetivos 4 (Educación de calidad) y 10 (Reducción de las desigualdades) de los ODS 2030?



Pictograma de la niñez

.

Cuando empezaste a navegar por Internet en Educación Primaria, ¿eras consciente de los peligros a los que te exponías? Es más, ¿los conoces a día de hoy? ¿Sabes cómo funcionan los dispositivos digitales que manejas y cómo protegerlos?



Pictograma de ciberacoso

.

¿Has visto o recibido comentarios ofensivos en la red? ¿Te han incitado a participar en este tipo de acciones? ¿Conoces a todos tus contactos en redes sociales? 

Evitando el ciberacoso podemos contribuir al objetivo 16 (Paz, Justicia e instituciones sólidas) de los ODS 2030.



Pictograma de ciberestafa

.

Las estafas siempre han existido, pero ¿alguna vez temiste que lo hiciera alguien que se encuentra a miles de kilómetros de distancia?

No te dejes engañar por algo que parece demasiado bueno en la red, pues probablemente estés ante una ciberestafa.



Pictograma de virus

.

Estamos muy familiarizados  y familiarizadas con las mascarillas y las vacunas para evitar infectarnos de virus, pero ¿le pones "mascarilla" a tus dispositivos digitales (ordenador, tablet, smartphone …)?

Las prácticas de ciberseguridad son la mejor protección para tus equipos.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Las tecnologías digitales crean muchos problemas. 

Los problemas afectan a los propios dispositivos y a las personas. 

Los problemas también afectan a empresas y organismos públicos.

Aquí tienes algunas pistas de los problemas que crean:

Pictograma de personas mayores

.


La mayoría de personas mayores tienen escasa formación en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

En consecuencia, las personas mayores son víctimas de la brecha digital. 

Las personas mayores sufren discriminación digital, dificultades de acceso a servicios y aislamiento social.

La reducción de la brecha digital contribuye a los objetivos de desarrollo sostenible, ODS 2030.

Dos ejemplos de ODS 2030 son: objetivo 4 de educación de calidad y objetivo 10 de reducción de desigualdades.



Pictograma de la niñez

.


¿Conocías los peligros de Internet en Primaria?

¿Conoces los peligros de Internet hoy en día?

¿Manejas bien los dispositivos digitales?

¿Proteges los dispositivos digitales?


Pictograma de ciberacoso

.


¿Leíste comentarios ofensivos en la red?

¿Te han incitado a participar en comentarios ofensivos en la red?

¿Conoces a todos tus contactos en redes sociales? 

La reducción del ciberacoso contribuye al objetivo 16 de paz, justicia e instituciones sólidas de los ODS 2030.



Pictograma de ciberestafa

.


Las estafas siempre han existido a nuestro alrededor. 

Ahora, los estafadores y las estafadoras pueden estar muy lejos.

Debes desconfiar de aquello que ves muy bueno a través de Internet. 

Esto puede ser una ciberestafa, una trampa a través de Internet.



Pictograma de virus

.


Tú te proteges de los virus con mascarillas y vacunas. 

¿Proteges a tus dispositivos digitales: ordenador, tableta y móvil?

Las prácticas de ciberseguridad son la mejor protección para tus equipos.

¿Qué vas a aprender?

Ocultar

A lo largo de este recurso aprenderás: 

  • Qué es el hardware y el software y la resolución de problemas técnicos asociados.
  • El manejo de herramientas y plataformas de aprendizaje.
  • La correcta aplicación de los derechos de propiedad intelectual y las normas de etiqueta digital.
  • Las técnicas para organizar y almacenar de forma segura la información.
  • Cómo navegar de forma segura en la red, conociendo los posibles riesgos, amenazas y ataques.
  • Las principales medidas de protección de datos e información, así como el mantenimiento de nuestro bienestar digital.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

En este recurso aprendes: 

  • Qué es el hardware y el software.
  • Resolver problemas técnicos de hardware y software.
  • El manejo de herramientas y plataformas de aprendizaje.
  • La aplicación correcta de los derechos de propiedad intelectual y las normas de etiqueta digital.
  • Cómo organizar información.
  • Cómo proteger la información.
  • Cómo navegar de forma segura en la red.
  • Conocer los riesgos, amenazas y ataques en Internet.
  • Las medidas de protección de datos e información
  • Cómo mantener el bienestar digital.