Saltar la navegación

Los artículos de opinión

¿Qué es un artículo de opinión?

Un artículo de opinión es un tipo de texto que se utiliza para expresar y argumentar una opinión personal sobre un tema o asunto de interés. Puedes encontrarlos en periódicos y revistas, en blogs o en redes sociales. 

En el contexto periodístico, podemos diferenciar los artículos de opinión de otros textos porque se centran en la perspectiva subjetiva de quien los escribe, frente a las noticias, que buscan informar de manera objetiva de un evento reciente, o los reportajes, textos más extensos que pretenden informar de manera detallada y profunda sobre un tema, tras una investigación y análisis de los hechos presentados. 

Los artículos de opinión son un tipo de texto argumentativo, por lo que su propósito es influir en la opinión de los lectores y generar discusión.

La forma de un artículo de opinión

Al tratarse de un texto subjetivo y personal, podemos encontrar estructuras muy variadas para exponer y defender una opinión. En general, encontraremos las tres partes habituales:

1. Introducción

Se presenta el tema del que se va a hablar, normalmente de forma llamativa y con recursos que despierten la curiosidad de los lectores y que los inviten a seguir leyendo. Puede incluir una anécdota, una pregunta o una declaración impactante, por ejemplo.

2. Desarrollo 

Es la parte más extensa del artículo. En ella, se presentan los argumentos que soportan la opinión del autor o de la autora. Es habitual que cada argumento se desarrolle en párrafos separados. Recuerda: existen diferentes tipos de argumentos y es recomendable emplear más de un tipo para crear un texto solvente. 

3. Conclusión

Se trata del cierre del artículo, en el que se recogen de forma sintética sus puntos más relevantes y se refuerza la opinión central. Además, puede incluir una llamada a la acción o una reflexión final sobre el tema.

Además de su estructura, podemos reconocer algunas de sus características distintivas:

1. Expresa siempre una opinión personal sobre un tema relevante

Este tema suele tener una relevancia especial para los lectores, ya sea por su conexión con eventos de actualidad o por su centralidad en un campo concreto. Por ejemplo, en un periódico algunos artículos de opinión versan sobre las noticias del momento; en una revista de cine, por su parte, un artículo de opinión podría ofrecer una perspectiva personal sobre el sistema de votación en los Goya. Sin embargo, no sería muy adecuado que en un periódico financiero se incluyese un artículo de opinión sobre cuál es el sabor de regaliz favorito del autor.

2. Los artículos de opinión deben respaldar la opinión del autor con argumentos sólidos

Los artículos de opinión pretenden persuadir, por lo que es recomendable emplear gran variedad de argumentos. Si queremos convencer a nuestros lectores de que Hércules es el mejor héroe de todos los tiempos, deberemos ofrecer distintas razones, es decir, argumentos. Estos pueden ser de distinto tipo, como razonamientos lógicos, experiencias personales, ejemplos, analogías, datos…

3. Se debe crear un título atractivo

El título debe reflejar el tema del artículo, pero también debe ser llamativo y captar la atención del lector.

4. Se debe escribir con un estilo claro y ordenado

Para convencer a alguien, primero nos debe entender. Por lo tanto, es recomendable emplear un lenguaje claro y estructurar el contenido en párrafos. Estos se pueden ordenar con marcadores discursivos, como “en primer lugar”, “ por otro lado”, “además”, sin embargo”, etc.

    Fíjate en el ejemplo

    Elaboración propia. Análisis de un texto de opinión (CC BY-NC-SA)

    Reflexiona sobre el artículo de opinión

    ¿Te has fijado en los recursos que emplea la autora del texto anterior para trasmitir su opinión? Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

    Pregunta 1

    La información que se presenta en los artículos de opinión es objetiva y está bien soportada por datos.

    Pregunta 2

    En los artículos de opinión, las preguntas llaman la atención de los lectores.

    Pregunta 3

    En los artículos de opinión es habitual encontrar enunciados impersonales.

    Textos de opinión en Internet

    En Internet podemos encontrar otros géneros discursivos que también sirven para dar una opinión, como los vídeos y artículos titulados como "5 motivos por...", "10 razones por...", etc. Se trata de textos orales o escritos argumentativos, pero a los que les falta cohesión y profundidad, es decir, se caracterizan por su esquematismo y fragmentariedad. En general, no defienden una opinión de forma sólida y bien elaborada; no obstante, también pueden ser persuasivos. 

    Busca cinco de estos vídeos o textos en la red y reflexiona.

    • ¿Qué otras similitudes y diferencias encuentras con los artículos de opinión?
    • ¿Qué modalidad crees que es más persuasiva?
    • ¿En qué contextos utilizarías un artículo de opinión y en cuáles un vídeo o artículo de "5 razones por..."?

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)