4. Reto final: electrifica tu maqueta

Reto final

Ocultar

Habéis visto la importancia de la electricidad en nuestras vidas y que además es un poco "mágica". Ahora, ya conocéis los principales elementos de un circuito eléctrico y sabéis utilizarlos para simular su funcionamiento.

¡Es la hora de construirlos de forma real!

Vuestro reto consiste en electrificar uno de los proyectos realizados durante el curso (estructuras o mecanismos), controlando la electricidad de forma eficiente, y lo menos contaminante posible, de forma que le proporcionéis un poco de magia a esa maqueta.

Imagen de un eejmplo de  un maqueta electrificada

Vuestra maqueta llena de electricidad y magia, tendrá los siguientes requisitos en función del nivel de complejidad que queráis:

  • Nivel 1: dispone de un elemento de control “mágico” y un receptor.
  • Nivel 2: dispone de dos elementos de control en serie, uno de ellos “mágico” y un receptor.
  • Nivel 3: dispone de un elemento de control “mágico" y dos receptores independientes en paralelo, controlados con un conmutador.
  • Nivel 4: dispone de elemento de control “mágico”, dos receptores independientes en paralelo (uno que genere movimiento), controlados con un conmutador, un elemento innovador y una fuente de energía renovable.

Los elementos de control deben estar construidos por vosotros y vosotras mismas. 

  • Por elemento de control “mágico” se entiende un elemento de control cuyo funcionamiento no sea muy elemental ni evidente. Tenéis varios ejemplos en este REA (fase 1 y fase 4.3) y podéis buscar más en internet.
  • El elemento innovador puede ser una pieza para vuestra maqueta que esté realizada con una impresora 3D o una cortadora láser.
  • La maqueta debe de incorporar estrategias para controlar la electricidad de forma eficiente, como por ejemplo un interruptor para desconectar la electricidad, número de luces y lugares de colocación adecuados, etc.

¡Ánimo y adelante con el reto!

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Habéis visto la importancia de la electricidad en nuestras vidas y que además es un poco "mágica".

Ahora conocéis los principales elementos de un circuito eléctrico y sabéis utilizarlos para simular su funcionamiento.

¡Es la hora de construirlos de forma real!

Vuestro reto consiste en electrificar alguno de los proyectos realizados durante el curso (estructuras o mecanismos),

En la imagen puede verse un esquema que resume los diferrentes niveles de dificultad que puede tener la maqueta electrificada

Tenéis que controlar la electricidad con elementos de control construidos por vosotros y vosotras mismas.


¡Ánimo y adelante con el reto!

¿Queréis ver algunos ejemplos?

Ocultar

En el siguiente vídeo podéis ver algunos ejemplos de proyectos electrificados. Seguro que os dan ideas para que vuestras creaciones sean más originales y sorprendentes:

<https://www.youtube.com/embed/TuA2uJAz8pM>

Materiales y herramientas.

Ocultar

Imagen con materiales para el proyecto

Materiales

Cartón

Barras de pegamento termofusible

Cables

Pilas y portapilas

Madera, Chinchetas, Clip

Motor eléctrico

Zumbador

Bombilla o Led

En la imagen pueden verse unas herramientas

Herramientas

Regla metálica o similar.

Cúter

Pistola de pegamento termofusible

Tijeras de electricista

¿Como se va a evaluar vuestro proyecto?

Ocultar

Hay dos documentos básicos que servirán para evaluar este proyecto:

  • la memoria técnica: es un documento que lo descargaréis e iréis completando a lo largo del proyecto.
  • La rúbrica de evaluación del proyecto: leedla, ya que os indica los requerimientos del proyecto (la maqueta y el modo correcto de trabajo), y por lo tanto la forma de superar el reto con el mayor éxito posible.

¡Ánimo y adelante con el reto!

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Tenemos dos documentos básicos para esta fase: la memoria técnica y la rúbrica.

Debemos ir completando la memoria técnica.

Utilizaremos la rúbrica de evaluación para ir comprobando lo que hacemos bien