Es casi magia pensar que existe la posibilidad de controlar la electricidad.
El hecho de encender o apagar una bombilla cuando queramos, usando un interruptor, o hacer que un timbre suene solo cuando pulsamos un pulsador y cuando lo soltemos deje de sonar, podría ser confundido como un gran hechizo. Pero todo parte de comprender el funcionamiento de la electricidad y controlarla mediante la tecnología.
Podéis comprobar que es más sencillo de lo parece construir un interruptor para encender o apagar una bombilla. Por ejemplo, utilizando un clip y un par de chinchetas se puede crear un elemento que puede abrir o cerrar un circuito eléctrico y por lo tanto controlar la electricidad.
Pero en ocasiones la electricidad se escapa a nuestro control, pensemos por ejemplo en los rayos que se producen en una tormenta. Pues bien, la electricidad asociada a estos rayos no la podemos controlar y además puede ser peligrosa si no se toman las medidas de protección necesarias, como los pararrayos.
Además, la electricidad sigue teniendo su parte mágica que hace que en ocasiones provoque efectos que no controlamos y si no me crees prueba a realizar alguno de los experimentos que puedes ver en este vídeo:
<https://www.youtube.com/embed/CHsv5n2xeHI>
Por otro lado, la energía eléctrica está presente en casi todas partes a nuestro alrededor, esto es entre otras cosas porque puede convertirse en otras formas de energía de un modo bastante sencillo.
Así la electricidad la podemos convertir en luz en una bombilla, o en movimiento en un motor, o en calor en una plancha, o en sonido en un altavoz, con lo que cambiando los receptores de los circuitos tendremos diferentes acciones que permitan realizar cambios donde nos interese.
La palabra “electricidad” procede de la palabra griega “elektron”, que es como se denomina al “ámbar”, un material que cuando se frotaba, atraía trozos pequeños de paja.
Y que, para producir o "fabricar" electricidad, solo necesitas mover un cable entre unos imanes. ¿Mágico verdad?
Sería interesante reflexionar y contestar algunas preguntas sobre la magia de la electricidad y el trabajo en equipo, en tudiario de aprendizaje.
Os invitamos a que investiguéis y penséis individualmente y en grupo un poco sobre ellas. Luego, deberéis escribir vuestras respuestas en el diario de aprendizaje:
¿Qué es para ti la magia? Describe al menos 2 efectos que estén relacionados con la electricidad y que consideres que son un poco mágicos.
Describe al menos 4 cosas que utilices en tu día a día que funcionen con energía eléctrica. Explica en qué forma de energía convierten la electricidad.
Redacta en dos frases y con tus palabras en qué consiste el reto. Si no lo tienes muy claro, pídele a tu profesor o profesora que te ayude.
Trabajo en equipo: valora primero individualmente cómo va a ser tú aportación al grupo.
Ahora deberéis poner en común las valoraciones individuales y anotar las conclusiones a las que llegasteis sobre cuál va a ser la mejor forma de trabajar en este grupo según las características de vuestro grupo.