3. Los trucos de la electricidad

¡La magia de la electricidad!

Ocultar

Ahora que ya hemos recordado lo aprendido sobre las formas de la energía, es hora de investigar la magia de las interacciones de la energía eléctrica con los diferentes materiales, los componentes de un circuito eléctrico y cómo las variaciones en las formas de conexión influyen en los efectos de corriente eléctrica.


Como seguro sabéis, la electricidad es una forma de energía que consiste en el movimiento de cargas eléctricas en un circuito.

Así para que tengamos una corriente eléctrica deberemos tener energía que nos proporcione el generador y un recorrido cerrado conductor por el que puedan circular las cargas eléctricas (circuito eléctrico). 

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí y formando una red cerrada, que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

La electricidad es una forma de energía.

El movimiento de cargas eléctricas en un circuito es energía eléctrica.

La corriente eléctrica es la energía que nos proporcione el generador.

Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí.

Mapa

Ocultar

2

Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Estrategia para conocer los trucos de la electricidad

Ocultar

Para realizar ese circuito eléctrico que introduzca una mejora en nuestra maqueta, es importante que a partir de ahora sigáis esta secuencia:

  1. Recordar lo aprendido sobre energías y cómo generar energía eléctrica de forma sostenible.
  2. Conocer los elementos de un circuito eléctrico y cómo funcionan los elementos de control o maniobra.
  3. Aprender sobre las magnitudes básicas de la electricidad.
  4. Practicar con simuladores a realizar circuitos eléctricos controlados.
  5. Seleccionar, planificar y organizar los materiales, herramientas y las tareas necesarias.
  6. Idear, diseñar y planificar el montaje de un circuito eléctrico controlado que introduzca mejoras en una maqueta de este curso.
  7. Elaborar documentación técnica y gráfica para comunicar a tus compañeras/os el proceso de creación de vuestro circuito.

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Pasos para mejorar nuestra maqueta:

  1. Conocer los elementos de un circuito eléctrico
  2. Saber el funcionamiento de los elementos de control o maniobra.
  3. Aprender las magnitudes básicas de la electricidad.
  4. Practicar con simuladores a realizar circuitos eléctricos controlados.
  5. Organizar los materiales y las herramientas en el taller.
  6. Diseñar y planificar el montaje de un circuito eléctrico.
  7. Elaborar la documentación necesaria del proyecto finalizado.