3.4. Prueba si sabes los trucos

Ocultar

En esta sección probarás si ya conoces suficientes "trucos eléctricos" para solucionar el reto que se ha propuesto.

Contesta por lo menos a una de las preguntas tipo A y otra pregunta tipo B.

De todas formas, te recomendamos que realices todas las actividades para probar que tienes ¡mucha magia eléctrica!

OPCIÓN A1: Descubre las cartas mágicas

Ocultar

Nada por aquí... Símbolos por allá!!

Usa tu memoria para relacionar cada componente y su símbolo con su nombre.

Imagen de unas cartas_decoración

01234
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

OPCIÓN A2: ¡Chistera mágica!

Ocultar

Dentro de la chistera hay diversos objetos clasifícalos según el tipo de material al que pertenecen.

Imagen de una chistera de magia boca arriba

012345678910
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

OPCIÓN B1: ¡Hágase la luz!

Ocultar

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
Individual

Ya sabes cómo se conectan los distintos elementos de un circuito eléctrico, ahora os toca a vosotros y vosotras llevarlo a la práctica. Para ello debes utilizar el programa de simulación Tinkercad.

Primero debes diseñar en la libreta (a mano) dos circuitos distintos:

  • Uno con dos bombillas en serie.Imagen de los circuitos a construir: dos bombillas en serie  y dos en paralelo.
  • Otro con dos bombillas en paralelo.

Utilizando una pila de 9 V y el elemento de control que quieras, después conéctalos en el simulador y entrega una captura de pantalla de cada uno de ellos a tu docente.

Observa el funcionamiento y responde en la libreta a las siguientes cuestiones:

a) ¿En cuál de los dos circuitos las bombillas lucen más?

b) ¿Qué sucederá en cada uno de los circuitos si se funde una bombilla?

OPCIÓN B2: Haz magia en tu habitación.

Ocultar

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
Individual

Seguro que en alguna habitación de tu casa hay algún punto de luz que se controla desde dos puntos (por ejemplo, la luz que se enciende desde los dos lados de una cama). Hacerlo con dos interruptores no es posible, por lo que se te propone que investigues a hacerlo en el simulador Tinkercad y con una pista: conmutadores.

Imagen de un circuito con control desde dos puntos con conmutadores

  • TAREA: diseña en Tinkercad un circuito que permita encender una lámpara desde dos puntos distintos  usando conmutadores, de forma que se pueda encender y apagar indistintamente desde los dos puntos de control.

Luego haz una captura de tu solución y entrégaselo a tu docente.

OPCIÓN B3: La casa mágica

Ocultar

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
Individual y en grupo

Deberéis realizar individualmente en un papel un esquema de circuito eléctrico para una casa de juguete,  utilizando  la simbología adecuada y  que cumpla las siguientes condiciones:

  1. Debe tener un interruptor general, de forma que podamos apagar y encender la iluminación de la casa y controlar el resto de circuitos propuestos. Recuerda que puedes utilizar un conmutador también como un interruptor.
  2. Contará con circuito independiente (paralelo) con un pulsador que  activará un motor de un ventilador si hace calor.
  3. Debe tener otro circuito independiente (paralelo) con un pulsador que activará una resistencia eléctrica, como fuente de calor si hace frío.

Luego presentaréis cada uno de los diseños a vuestro grupo y entre todos y todas, elegiréis uno que cumpla con  la propuesta, para poder posteriormente simularlo en Tinkercad. Por último, entregaréis el enlace de la solución diseñada en el simulador Tinkercad a vuestro profesor o profesora, utilizando el medio de comunicación que os indique.

Imagen de una tienda de aparatos eléctricos

Ocultar

ChedaPistas

Pistas

Necesitareis, como mínimo los siguientes componentes eléctricos: un interruptor, un pulsador, un conmutador, una bombilla o un led, una resistencia eléctrica y un motor.

Interruptor_Pulsador_LED_Resistencia_Bombilla_Motor_Portapilas

ACTIVIDAD GRUPAL - Reflexión en tu Diario de Aprendizaje

Ocultar

Duración:
15 minutos
Agrupamiento:
2 - 5 participantes

Diario de Aprendizaje

Acabas de ver todos los trucos que puedes hacer con la electricidad y ahora solo te falta ponerlos en marcha para que darle un toque de magia a tu proyecto anterior. A continuación, reflexiona y responde individualmente a las siguientes cuestiones sobre lo aprendido en este bloque que te ayudarán a continuar avanzando:

  1. Realiza una autoevaluación del aprendizaje realizado hasta el momento con la tabla del documento del diario de aprendizaje.
  2. Indica, como mínimo, una idea correcta y otra incorrecta que tenías previamente sobre este tema en el diario de aprendizaje.