5.- Las instalaciones eléctricas.
Una vez producida, la energía eléctrica se transporta desde las centrales hasta nuestros hogares y nuestras industrias.
Una de las grandes ventajas de la energía eléctrica es que es fácil de transportar, porque "viaja por los cables de la luz". Las torres de alta tensión y el tendido eléctrico forman parte de nuestro paisaje cotidiano.
Pero para que ese transporte se produzca de la mejor manera, es necesario transformar la corriente eléctrica al salir de las centrales y volver a transformarla al llegar a loscentros de consumo.
Fíjate en el siguiente esquema y en todas las etapas por las que atraviesa la electricidad desde que se produce hasta que llega a nuestra casa:
Etapas en el transporte y distribución de energía eléctrica y voltajes característicos.
Redelectrica2. En Wikimedia Commons. Licencia CC-BY-SA.

En el siguiente enlace encontrarás una animación que te explica cómo se transporta la energía eléctrica: El camino de la electricidad. Fíjate bien en todo el recorrido que realiza la corriente eléctrica desde que se genera en una central, hasta que llega hasta el último punto en el que se utiliza. Puedes acceder a la presentación haciendo "clic" en la imagen.
El camino de la electricidad. En consumer.es Eroski. Propiedad de Eroski S. Coop. con licencia para usos educativos.