La resistencia eléctrica (R) indica la oposición que presentan los conductores al paso de la corriente eléctrica.
Se mide en Ohmios (Ω).
Los materiales conductores tienen poca resistencia, pues permiten que la corriente eléctrica circule por ellos.
Los materiales aislantes presentan una resistencia muy alta, tan alta que no permiten el paso de electrones.
Todos los receptores (lámparas, motores, etc.) que pongamos en un circuito tienen resistencia y, por lo tanto, a los electrones les resulta más difícil circular cuantos más elementos de esos conectemos.
Pregunta de Elección Múltiple
Autoevaluación
1. Si necesitamos un hilo de cobre que ofrezca mucha resistencia eléctrica, ¿cuál de los siguientes deberíamos elegir?
Un hilo largo y grueso.
Un hilo corto y grueso.
Un hilo largo y delgado.
Un hilo corto y delgado.
Casi, casi, te ha faltado algo.
Me parece que lo has entendido al revés.
¡Excelente! Te has enterado muy bien, porque la resistencia de un conductor aumenta al aumentar la longitud y disminuir el grosor (camino largo y estrecho).
Casi, casi, lo de corto vale, pero lo de delgado no.
2. ¿Cuál de las siguientes unidades de medida se emplea para medir potencia?
Ohmio
Watio
Amperio
Voltio
Recuerda que el ohmio es la unidad de resistencia eléctrica.
¡Enhorabuena! Lo tienes bastante claro ¿verdad?
Va ser que no, el amperio es la unidad de intensidad de corriente ¿te acuerdas?
¡Ay! el voltio es la unidad de voltaje, diferencia de potencial o tensión, ¿se te había olvidado?