Electricidad
1.- ¿Qué es la electricidad?
1.1.- La carga eléctrica.
1.2.- La corriente eléctrica.
1.3.- La generación de electricidad.
1.3.1.- Tipos de centrales eléctricas.
1.4.- Efectos y aplicaciones de la electricidad.
1.5.- Materiales conductores, aislantes y semiconductores.
2.- Magnitudes eléctricas.
2.1.- Voltaje, tensión o diferencia de potencial.
2.2.- Resistencia eléctrica.
2.3.- Intensidad de corriente eléctrica.
2.4.- La ley de Ohm.
2.5.- Energía.
2.6.- Potencia.
3.- El circuito eléctrico.
3.1.- Elementos de un circuito eléctrico.
3.1.1.- Generadores y acumuladores.
3.1.2.- Conductores.
3.1.3.- Receptores.
3.1.4.- Elementos de maniobra y control.
3.1.5.- Elementos de protección.
3.2.- Tipos de circuitos eléctricos.
3.2.1.- Circuito simple.
3.2.2.- Circuito serie.
3.2.3.- Circuito paralelo.
3.2.4.- Circuito mixto.
3.2.5.- Cortocircuito.
3.2.6.- A modo de resumen.
3.3.- Esquemas eléctricos.
4.- Medidas en circuitos eléctricos.
4.1.- El polímetro.
4.2.- Medida de voltajes.
4.3.- Medida de intensidades.
4.4.- Medida de resistencias.
4.5.- Polímetro virtual.
5.- Las instalaciones eléctricas.
5.1.- Instalaciones eléctricas en las viviendas.
5.2.- Instalaciones de enlace.
5.3.- Cuadro de mando y protección.
5.4.- Grado de electrificación de una vivienda.
5.5.- Ejemplos de circuitos eléctricos domésticos
5.6.- A modo de resumen.
6.- La electrónica.
6.1.- Elementos pasivos.
6.2.- Elementos activos.
6.3.- Autoevaluación.
Créditos.
«
Anterior
|
Siguiente
»
3.2.1.- Circuito simple.
Un circuito simple es aquel que consta de un sólo receptor.
Clic para encender y doble clic para apagar.
Imágenes propias y de
Tecnoloxía.org
. Licencia
CC-BY-SA
.
«
Anterior
|
Siguiente
»