3.1.1.- Generadores y acumuladores.
Son los elementos que le proporcionan la energía al circuito; que provovan la diferencia de carga eléctrica. Son por ejemplo las pilas, las baterías, los alternadores, las dinamos, etc.
Al polo positivo de una pila o de cualquier elemento electrónico se lo denomina ánodo y al polo negativo de la pila se le llama cátodo.
Pilas y baterías | Generadores | Fuentes de alimentación |
---|---|---|
Los acumuladores acumulan energía eléctrica en su interior, y la van soltando cuándo se conectan sus bornes a un circuito eléctrico. Es el caso de las pilas y baterías electroquímicas.
Las pilas y baterías electroquímicas son acumuladores de energía que proporcionan corriente continua gracias a unas reacciones químicas que tienen lugar en su interior.
Si conectamos varias pilas en serie podemos obtener una mayor diferencia de potencial. Por ejemplo, 6 pilas de 1,5 voltios dan lugar un voltaje total de 9 voltios.
Tienen dos polos, un positivo y otro negativo. En el símbolo de la pila o batería el positivo es la barra más larga.
Por convenio, se considera que en un circuito la corriente eléctrica fluye desde el polo positivo al negativo de la pila. |
Los generadores producen energía eléctrica a partir de otra fuente de energía.
Los alternadores y dinamos transforman la energía mecánica en energía eléctrica. Los primeros producen corriente alterna y los segundos corriente continua.
|
Una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la corriente alterna de la red (en nuestro país, 230V a 50 Hz) en otro tipo de corriente idónea al uso que se le vaya a dar.
|
![]() |
![]() |
![]() |
Imágenes y símbolos: Montaje con algún elemento propio y con imágenes de:
Tecnoloxía.org. Licencia CC-BY-SA.