1.2.- La corriente eléctrica.
Sabes ya cuando se produce la electricidad, pero no es lo mismo la electricidad como fenómeno que la corriente eléctrica.

Una corriente eléctrica es un movimiento ordenado de cargas libres, normalmente de electrones, a través de un material conductor en un circuito eléctrico.
Dependiendo de cómo sea este movimiento podemos distinguir entre corriente continua (CC) y corriente alterna (CA).
(Pincha en la animación y observa cómo se mueven los electrones en cada caso).
Tipos de corriente eléctrica (animación).En T3. Electricidad y Electrónica. ¡Qué haríamos hoy sin ellas!, Unidad 5 Una vivienda. Un trabajo, Ámbito Científico Tecnológico NII, Educación Secundaria por ámbitos del IEDA, Junta de Andalucía | Consejería de Educación, Cultura y Deporte. Licencia CC-BY-NC-SA. |
Corriente continúa.
Cuando el movimiento de electrones se produce en un mismo sentido se llama Corriente Continua (CC). La corriente eléctrica siempre circula en el mismo sentido.
Símbolo corriente continua
Utilizan corriente continua todos los aparatos que funcionan con pilas o baterías. También aquellos aparatos que están conectados la una fuente de alimentación.
Corriente alterna.
Cuando el movimiento de los electrones cambia de sentido cada cierto tiempo se llama Corriente Alterna (CA). Utilizan corriente alterna todos los aparatos que se enchufan directamente a la red.
Símbolo corriente alterna
En la toma de corriente, los polos positivo y negativo se están invirtiendo constantemente:
Como puedes ver, la tensión ya no es siempre igual, sino que pasa de positiva la negativa sucesivamente.
Una de las características de la corriente alterna es la frecuencia, que en nuestro país es de 50 Hercios (Hz); esto quiere decir que en nuestras tomas de corriente, (enchufes) y en los terminales de cualquier aparato encendido, los polos positivos y negativos se invierten sucesivamente 50 veces en un segundo. Los electrones están cambiando de sentido sucesivamente y lo que se transmite por el cable son las vibraciones.

Hay muchos aparatos que para conectarse a la red utilizan un adaptador cómo el de la figura. Como por ejemplo, para cargar la batería de tu móvil necesitas 3.5V de corriente continua, y sin embargo a red proporciona 230V de corriente alterna. El adaptador lo que hace es cambiare de corriente alterna la continua y disminuir la tensión incluso el valor de uso. La etiqueta de características del cargador de mi móvil indica que toma de la red hasta 230V de corriente alterna a 50/60 Hz y proporciona una salida de 5V de corriente continua.
Fotos: Adaptador de corriente de teléfono móvil. De Manuel Torres Búa. Licencia CC-BY-SA.

¿Sabes de qué polo a que polo se dirigen los electrones cuando conectamos un circuito a una pila? ¿Del positivo al negativo o del negativo al positivo?. Investígalo.

Autoevaluación
1. Si escuchas a alguien decir que la corriente eléctrica en un circuito sale por el polo positivo de la pila y entra por el polo negativo, ¿a qué sentido de la corriente eléctrica se está refiriendo?
Al sentido real de movimiento de los electrones.

CC
CA
BC
JP
2. ¿Cuál de los siguientes dispositivos no genera corriente continua?
Pila
Dinamo
Alternador
Célula fotovoltaica