Fundación Intelligere & co. Agencia de análisis (Versión en castellano)

Visto: 30 veces
Votos
Todavía sin votos

15/05/2025

Portada do ode2

Este ODE es el segundo de una serie de cinco secuencias didácticas destinadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE en concreto es que el alumnado sea capaz de comprender los diferentes tipos de inteligencia artificial y sus usos en la vida cotidiana, valorar las limitaciones de la IA en la construcción de significado, reconocer las características fundamentales de los textos instructivos y, sobre todo, leer críticamente los textos digitales generados por IA y detectar sesgos de representación en diferentes tipos de contenidos, incluidos los generados por IA.

La propuesta parte de la creación de una situación ficticia: la existencia de una fundación, Intelligere & co. que investiga y desarrolla en el campo de la IA. A través de este motivo el alumnado trabaja una serie de situaciones de aprendizaje en las que explora el universo de las IA y sus aplicaciones y habilita el trabajo competencial.

La metodología está orientada a formar equipos de trabajo que superen diversos retos relacionados con la inteligencia artificial y sus intersecciones con la cultura, la comunicación y la lengua. La estructura modular del proyecto permite adaptar el ODE (o partes de él) a otras materias del currículo.

El curso recomendado para su aplicación es 4º de la ESO, ya que requiere competencias digitales previas, una cierta madurez en la argumentación e incluye contenidos curriculares adecuados.

Fundación Intelligere & co. Agencia de análisis (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
Votos
Todavía sin votos
2025-05-15
Imaxe
Portada do ode2

Este ODE es el segundo de una serie de cinco secuencias didácticas destinadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE en concreto es que el alumnado sea capaz de comprender los diferentes tipos de inteligencia artificial y sus usos en la vida cotidiana, valorar las limitaciones de la IA en la construcción de significado, reconocer las características fundamentales de los textos instructivos y, sobre todo, leer críticamente los textos digitales generados por IA y detectar sesgos de representación en diferentes tipos de contenidos, incluidos los generados por IA.

La propuesta parte de la creación de una situación ficticia: la existencia de una fundación, Intelligere & co. que investiga y desarrolla en el campo de la IA. A través de este motivo el alumnado trabaja una serie de situaciones de aprendizaje en las que explora el universo de las IA y sus aplicaciones y habilita el trabajo competencial.

La metodología está orientada a formar equipos de trabajo que superen diversos retos relacionados con la inteligencia artificial y sus intersecciones con la cultura, la comunicación y la lengua. La estructura modular del proyecto permite adaptar el ODE (o partes de él) a otras materias del currículo.

El curso recomendado para su aplicación es 4º de la ESO, ya que requiere competencias digitales previas, una cierta madurez en la argumentación e incluye contenidos curriculares adecuados.

Recursos relacionados
Castellano