Agencia de análisis. IA y Lenguaje
La Fundación
Itinerario didáctico
La propuesta didáctica contenida en el proyecto de la fundación Intelligere & co propone a equipos de trabajo que superen diversos retos relacionados con la inteligencia artificial y sus intersecciones con la cultura, la comunicación y la lengua, para finalmente diseñar y proponer a su comunidad cercana una plataforma de IA específica. Durante el recorrido, el alumnado irá conociendo la presencia de la inteligencia artificial en su vida cotidiana, el marco metalingüístico que le sirve de base, su funcionamiento, las expectativas y los desafíos que plantea su uso, así como los mitos que circulan en la sociedad al tratar con ella. En este sentido, se quiere subrayar el valor de las dimensiones analítica y práctica, pero también lúdica y creativa, de la comunicación humana y de sus múltiples lenguas.
Las tareas que se van a desarrollar en este itinerario de la fundación Intelligere son cooperativas, basadas en proyectos y actividades concretas a partir de situaciones de aprendizaje auténticas, significativas, profundas, flexibles y adaptadas a vuestra diversidad.
El proyecto propone acercarse a la lengua y a las inteligencias artificiales como objeto de aprendizaje para investigar aspectos básicos de su funcionamiento. En esta propuesta, se trata de poner en práctica premisas sobre el enfoque comunicativo y el enfoque basado en tareas incluido en el MCER (Marco Común Europeo de Referencia) para la enseñanza y aprendizaje de lenguas. Dentro de este marco metodológico, podemos citar como aspectos clave en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
- Existe un plan de trabajo en el aula para resolver un problema que se percibe como auténtico.
- Se plantea una situación que el alumnado debe resolver elaborando un producto lingüístico-comunicativo multimodal.
- Se organiza el aprendizaje a través de actividades lingüísticas con un objetivo comunicativo real, simulando situaciones en las que se necesita usar tanto IA (o los medios disponibles) como el idioma.
- Se favorece la colaboración y la interacción entre el alumnado.
- Se modifica el papel del alumnado, que es el protagonista activo de su aprendizaje.
- Los objetivos de trabajo y los indicadores de evaluación son conocidos por el alumnado.
- Se trabajan temas cercanos a los intereses del alumnado a través de tareas que progresan desde las más simples a las más complejas.
- Se fomenta la interdisciplinariedad y la construcción global del conocimiento, promoviendo el desarrollo de competencias plurilingües y pluriculturales.
- Se integra la evaluación en el proceso, estableciendo fases de pre-tarea, desarrollo de la tarea y post-tarea (evaluación y reflexión).
- Las tareas buscan la acción del alumnado sobre su propio entorno, de modo que se realicen acciones concretas y se alcancen objetivos específicos.
Vuestro equipo acaba de acceder a la Agencia de análisis de la Fundación Intelligere & co.
El lema de esta agencia es: Hacer visible la Inteligencia artificial en el día a día de la vida. Hacer comprensible la Inteligencia artificial para los próximos días de nuestra vida.
¡Encantados de contar con vosotros! Podéis ver nuestro vídeo de presentación.
Lectura facilitada
Bienvenidos y bienvenidas a Intelligere & co
Nuestra fundación es un espacio donde la pasión por la innovación y la tecnología se encuentra con la voluntad de transformar el mundo.
Trabajamos juntos para explorar los límites de la inteligencia artificial y mejorar la vida de las personas.
Estamos convencidos de que vuestra curiosidad, talento y dedicación serán los motores que impulsarán nuevos descubrimientos y avances.
Os invitamos a soñar a lo grande, a experimentar sin miedo al error y a colaborar con espíritu abierto.
Estamos encantados de contar con vosotros en esta aventura.
Juntos, construiremos un futuro donde la inteligencia artificial sea una fuerza positiva, capaz de resolver problemas complejos y de mejorar la calidad de vida en todo el planeta.
Vuestra energía, entusiasmo y compromiso son esenciales para hacer realidad esta visión.
Bienvenidos a nuestra fundación, donde cada día es una nueva oportunidad para aprender, crecer e innovar.
¡Adelante, hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades!
Objetivos
- Comprender los diferentes tipos de inteligencia artificial y sus usos en la vida cotidiana, así como los principios básicos del machine learning y del procesamiento del lenguaje natural (PLN).
- Analizar el funcionamiento de la comunicación mediada por IA, el concepto de generación probabilística de contenidos y la estructura del prompt.
- Evaluar las limitaciones de la IA en la construcción de significado y en la comprensión del contexto comunicativo.
- Reconocer las características fundamentales de los textos instructivos y su propósito comunicativo.
- Desarrollar estrategias para una lectura crítica de textos digitales generados por IA y detectar sesgos de representación en diferentes tipos de contenidos, incluidos los generados por IA.
- Analizar la estructura semántica del enunciado y cómo influye en la interpretación del mensaje por parte de las IA.
- Integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la unidad en la creación de una herramienta práctica.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0