3.4. Introducción a la fabricación digital

 

Ocultar

Glosario

Glosario

Biodegradable

Símbolo de biodegradable, igual al de reciclable pero en vez de flechas emplea hojas.

Definición:

Que puede descomponerse de forma natural y segura en el medio ambiente.

Ejemplo:

Las bolsas biodegradables se descomponen rápidamente en la tierra.

Bioplástico

Planeta Tierra envuelto por el símbolo de reciclable

Definición:

Plástico hecho de materiales naturales como plantas en lugar de petróleo.

Ejemplo:

El PLA es un bioplástico que proviene del maíz.

Bobina

Pictograma con una bobina de hilo

Definición:

Objeto en forma de carrete o rollo que puede contener alambre, hilo u otro material, como el plástico para la impresión 3D.

Ejemplo:

Compré una bobina de hilo en la mercería.

Boquilla

La imagen muestra una boquillas para impresora 3D

Definición:

Parte de un dispositivo por la que sale un líquido o gas.

Ejemplo:

La boquilla del tubo de pasta de dientes controla la cantidad de pasta que sale al cepillo.

Cabezal

La imagen muestra un cabezal de impresora 3D

Definición:

Parte de un aparato que contiene los mecanismos principales.

Ejemplo:

El cabezal de la impresora es donde se colocan los cartuchos de tinta.

Cama

La imagen muestra una cama de impresora 3D

Definición:

Superficie plana en la que se deposita la primera capa de plástico en una impresora 3D FFF.

Ejemplo:

La cama de la impresora 3D también se calienta.

Capa

La imagen muestra capas superpuestas de diferentes materiales

Definición:

Superficie delgada y plana de un material, similar a una lámina.

Ejemplo:

En el lago se formó una capa de hielo.

Extrusor

La imagen muestra un extrusor de una impresora 3D

Definición:

Dispositivo que empuja a un material a través de un orificio o boquilla.

Ejemplo:

El extrusor de la impresora 3D ayuda a crear objetos de plástico.

Filamento

La imagen muestra filamento blanco para impresora 3D

Definición:

Material largo y delgado, como un hilo, un alambre o un plástico, para la impresión 3D.

Ejemplo:

Las arañas tejen su tela con un delgado filamento de seda.

Fundir

Pictograma de metal fundido

Definición:

Convertir un material sólido en líquido mediante el calor.

Ejemplo:

Para preparar un sándwich de queso, tuve que fundirlo en el pan tostado.

Lámina

Pictograma de una lámina de material

Definición:

Hoja fina de metal, plástico u otro material.

Ejemplo:

Envolví el bocadillo con una lámina de papel de aluminio.

Láser

La imagen muestra un rayo láser verde

Definición:

Dispositivo que emite un haz de luz coherente y concentrado.

Ejemplo:

En el colegio tenemos una cortadora láser.

Luz

Pictograma que muestra los rayos del sol

Definición:

Energía radiante que nos permite ver las cosas.

Ejemplo:

La luz blanca contiene todos los colores.

Materia Prima

Pictograma que muestra una fábrica con materia prima cacao y producto final chocolate

Definición:

Material básico que se utiliza para fabricar otros productos.

Ejemplo:

El cacao es la materia prima del chocolate.

Microplástico

La imagen muestra pequeñas partículas de microplástico

Definición:

Pequeñas partículas de plástico que contaminan el medio ambiente.

Ejemplo:

Los microplásticos son un grave problema para el medioambiente.

Plataforma

Pictograma de una plataforma para acceso de sillas de ruedas en un autobús

Definición:

Superficie plana sobre la que se coloca algo.

Ejemplo:

Los astronautas se reunieron en la plataforma de lanzamiento.

Solidificar

Pictograma de una cubitera para hacer hielo

Definición:

Hacer que un material pase de un estado líquido a un estado sólido.

Ejemplo:

La gelatina tarda en solidificarse en el refrigerador.

Termoplástico

Pictograma con envases hechos de plástico

Definición:

Tipo de plástico que se puede calentar y moldear repetidamente.

Ejemplo:

El termoplástico se usa para hacer juguetes y envases que se pueden reciclar.

La fabricación digital por impresión 3D

Ocultar

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Impresión 3D: Cómo Funciona

La impresión 3D es un proceso donde creamos objetos tridimensionales
utilizando un material llamado filamento.

Proceso de Fabricación por Filamento Fundido (FFF):

  • Un extrusor empuja un filamento de plástico caliente a través de una boquilla.
  • El plástico se funde y se deposita en una plataforma.
    Se sigue la forma del modelo 3D.
  • El filamento se deposita en capas finas,
    y se solidifica para formar el objeto.

Materiales Usados:

  • El material más común es el filamento PLA.
    El PLA deriva de materias primas naturales, como el maíz.
  • El PLA viene en bobinas de diferentes pesos.

Ventajas del PLA:

  • Buen acabado.
    Disponible en muchos colores.
  • Relativamente seguro para imprimir,
    Se recomienda imprimir en lugares bien ventilados.

Desventajas del PLA:

  • Se rompe fácilmente.
    No es adecuado para piezas sujetas a fuerzas.
  • Es biodegradable solo en plantas de reciclaje industrial.
    En la naturaleza puede tardar mucho tiempo en descomponerse.

La fabricación digital con corte láser

Ocultar

Para la construcción de nuestra figura en una cortadora láser, trabajaremos en equipo sobre:

  • El diseño final de la figura en 2D. Recuerda que vamos a fabricar dos figuras, una para cada persona jugadora, y que deben reconocerse tanto visualmente como a través del tacto.
  • El formato del fichero necesario que debe tener nuestro diseño para poder fabricarlo en la cortadora láser del instituto. 

Lectura facilitada

Cerrar (Lectura facilitada)

Construyendo figuras con cortadora láser

En equipo trabajaremos en:

  1. El diseño final de la figura en 2D. Recuerda que fabricaremos dos figuras, una para cada persona jugadora, y deben ser reconocibles tanto visualmente como a través del tacto.
  2. El formato del archivo necesario para fabricar nuestro diseño en la cortadora láser del instituto.

¿Qué es una cortadora láser?

Una cortadora láser es una máquina controlada por computadora que utiliza un láser como herramienta de corte.

¿Qué es un rayo láser?

Un láser es un rayo de luz concentrado.

¿Cómo Funciona?

El láser es un rayo de luz concentrado capaz de cortar superficies gracias a que aplica mucho calor en un punto.

Una vez que el rayo penetra en la superficie, el material se funde y se evapora, creando un espacio entre las dos superficies que deja sin tocar el láser, obteniendo así un corte.

El corte de la superficie se produce cuando el láser comienza a moverse. El ordenador, que contiene la plantilla con la figura a recortar, marca la guía que el rayo láser debe seguir.

Así, a medida que la máquina con el cabezal que expulsa el láser se va moviendo según lo indicado por el ordenador, se va cortando la figura de forma totalmente limpia.

Partes de una impresión 3D

Ocultar

2

Pulsa sobre las áreas o iconos activos de la imagen.

Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Diario de aprendizaje

Ocultar

Diario de aprendizajeUna vez terminada esta fase, toca reflexionar acerca de todo lo vivido. Para ayudarte en esta reflexión cubre el apartado 4 de tu diario de aprendizaje.