En este último entrenamiento aparecen dos factores a tener en cuenta a la hora de materializar el puzle: la tolerancia y la escala.
Tolerancia
La tolerancia tiene que ver con que las piezas que diseñamos y luego materializamos mediante fabricación digital encajen bien. Depende, entre otras cosas, de la precisión del método de fabricación empleado.
Por ejemplo, el corte láser es muy preciso y la tolerancia es muy pequeña, no tenemos que modificar nada.
En la impresión 3D hay varios factores que aumentan la tolerancia y a la hora de diseñar las piezas necesitamos dejar una pequeña holgura.
Por este motivo, es útil refrescar el concepto de escala.
Escala
Estamos muy acostumbrados a ver la escala en nuestro día a día. Fíjate, por ejemplo, en estas tres fotografías, en las tres hay un tablero de parchís.
Parchís de suelo

Parchís de mesa

Parchís de viaje

La escala es la relación entre las proporciones o dimensiones de un objeto comparadas con un patrón o referencia.
Todos los tableros son iguales, lo que cambia es la escala.
Tomemos como referencia el tablero de parchís de mesa por ser el más extendido y conocido.
El parchís de suelo es lo mismo, solo que se ha aplicado una escala de ampliación. Para conseguirlo hay que multiplicar todas las medidas del objeto de referencia por una cantidad determinada por la escala.
Por el contrario, en el parchís de viaje, se ha aplicado una escala de reducción. Para construirlo hay que dividir todas las medidas entre una cantidad, también relacionada con la escala.

El mundo digital lo hace todo más fácil. Veamos el caso de llevar una pieza a impresión 3D
A la hora de imprimir el puzle en 3D, como el encaje depende de la calidad de impresión debemos dejar una holgura. Para ello, podemos modificar ligeramente la escala de la base para que sea un poco más grande . Así, en vez de imprimirlo con el tamaño con el que lo hemos diseñado, 100% de escala, aumentamos su escala un poco, por ejemplo, 104%, así sus medidas se multiplicarán todas por el mismo factor.
Simplemente, introduciendo el porcentaje en el que aumentamos la escala en el software que prepara las piezas para que la impresora las pueda materializar, las medidas se multiplican automáticamente. Pulsa en la imagen para verlo con mayor detalle.

Si queremos fabricar el puzle,
debemos tener en cuenta la tolerancia y la escala.
Tolerancia
La tolerancia hace que las piezas encajen bien.
Depende del método de fabricación empleado.
El corte láser es muy preciso, por lo que no tenemos que modificar nada.
En impresión 3D debemos tener en cuenta la tolerancia.
Necesitamos dejar una pequeña holgura en las piezas.
Es útil refrescar el concepto de escala.
Escala
Estamos acostumbrados a ver la escala en nuestro día a día.
Fíjate. En estas tres fotografías hay un tablero de parchís.
Parchís de suelo

Parchís de mesa

Parchís de viaje

La escala es la relación entre las medidas de un objeto y una referencia.
Todos los tableros de parchís son iguales
solo cambia la escala.
Tomemos como referencia el tablero de parchís de mesa.
El parchís de suelo tiene aplicada una escala de ampliación.
Se multiplican todas las medidas del objeto de referencia por la misma cantidad.
El parchís de viaje tiene aplicada una escala de reducción.
Se dividen todas las medidas entre una misma cantidad.

El mundo digital lo hace todo más fácil.
A la hora de imprimir el puzle en 3D,
como debemos dejar una holgura,
modificamos un poco la escala de la base del puzle
para que sea más un poco más grande.
Así, las medidas de la base del puzle
se multiplicarán todas por el mismo factor.
Introduciendo el porcentaje
de aumento de la escala en el software
las medidas se multiplican automáticamente.
Pulsa en la imagen para verlo con mayor detalle.
