Señal que deja un ser humano o un animal al pisar una superficie. También es la huella dactilar.
Ejemplo:
Para que te expidan el Documento Nacional de Identidad (DNI) debes estampar tu huella del pulgar, ya que es única en cada persona.
Internet
Definición:
Conexión informática entre distintos terminales que cuenta con un sistema propio para poder realizarse y permite el intercambio de información.
Ejemplo:
Hay lugares en los que aún no se tiene acceso a Internet.
Mundo 2.0
Definición:
Se refiere a aquellas situaciones y sitios web que facilitan compartir información, además del trabajo colaborativo y abierto.
Ejemplo:
En algunas plataformas 2.0 existe gente que se dedica a compartir sus trabajos y centros de interés y con ello obtienen más personas que les siguen.
Protección
Definición:
Acción y efecto de proteger.
Ejemplo:
Cuando veas que estás en peligro pide protección a una persona mayor.
Vestigio
Definición:
Marca que deja algo tras su paso.
Ejemplo:
Antiguas civilizaciones dejaron vestigios que nos enseñan sobre su forma de vida.
Identidad e Identidad digital
Si te pidiese que le contases al resto de la clase cómo eres, seguro que empezarías con una descripción física y continuarías contando las cosas que te gusta hacer, tu manera de relacionarte con otras personas, tus aficiones, qué deportes practicas, qué música te gusta... Este tipo de elementos conforman nuestra identidad. Dan pistas a las demás personas de "cómo somos". Esta Identidad se va conformando poco a poco con nuestros datos, nuestras acciones, nuestras relaciones...
Además de nuestra identidad real, tenemos que tener en cuenta nuestra Identidad Digital, es decir, todo aquello que "somos" en la red, en el Mundo 2.0. Los datos personales que compartimos, los vídeos y publicaciones a los que damos "like", las personas a las que seguimos o bloqueamos, las opiniones y mensajes que escribimos, las páginas que visitamos, los videojuegos en los que participamos... toda esa huella digital va conformando nuestra "Identidad Digital".
Es decir, tu Identidad Digital es una versión de ti mismo que "vive" en el ordenador y en internet... y como tal deber ser protegida. De la misma manera que cierras la puerta de casa para evitar que entre alguien, o que no te subes al coche de una persona que no conoces, hay determinadas cosas que podemos hacer en la red para proteger nuestra Identidad Digital. Recuerda que es una parte tuya y debes cuidarla y mantenerla segura mientras navegas por la red.
Lectura facilitada
Tu identidadla forman las cosas que nos gusta hacer y la manera de relacionarte con otras personas.