Retos para los Polos Creativos: Quién juega

Visto: 0 veces
Fecha2024-09-12

El proyecto “Retos para los Polos Creativos” está enfocado a desarrollar y potenciar iniciativas formativas en el marco del ámbito STEAM (ciencia-tecnología-ingeniería-arte-matemáticas) utilizando algunos de los materiales aportados por la Xunta de Galicia en el proyecto de Polos Creativos. Para esto, se realizarán 6 pequeños proyectos en formato ODE donde el alumnado tendrá que elaborar una producción material de diseño propio atendiendo a las premisas y objetivos de cada proyecto.

Teoremas y trigonometría

Visto: 0 veces
Fecha2024-09-11

Unidad que trabaja, entre otras cosas, contenidos y actividades sobre teoremas y trigonometría: teoremas da altura, cateto, Pitágoras y Tales; semejanzas y trigonometría básica.

Comprende además de los contenidos de matemáticas; libro sobre un famoso matemático histórico con actividades sobre el mismo, actividades de matemática recreativa (lógica matemática), actividades de vocabulario en lengua inglesa, enlaces a juegos y vídeos en línea y un trabajo colaborativo.

Curvas, cuerpos y transformaciones geométricas

Visto: 0 veces
Fecha2024-09-11

Unidad que trabaja, entre otras cosas, contenidos y actividades sobre: circunferencia y círculo, poliedros y cuerpos redondos, simetrías, translaciones y giros.

Comprende además de los contenidos de matemáticas; libro sobre un famoso matemático histórico con actividades sobre el mismo, actividades de matemática recreativa (lógica matemática), actividades de vocabulario en lengua inglesa, enlaces a juegos y vídeos en línea y un trabajo colaborativo.

Polígonos

Visto: 0 veces
Fecha2024-09-11

Unidad que trabaja, entre otras cosas, contenidos y actividades sobre los polígonos: elementos que os conforman, clasificaciones, suma de ángulos, triángulos, cuadriláteros, perímetros y áreas...

Comprende además de los contenidos de matemáticas; libro sobre un famoso matemático histórico con actividades sobre el mismo, actividades de matemática recreativa (lógica matemática), actividades de vocabulario en lengua inglesa, enlaces a juegos y vídeos en línea y un trabajo colaborativo.

Elementos básicos de la geometría

Visto: 0 veces
Fecha2024-09-11

Unidad que trabaja, entre otras cosas, contenidos y actividades sobre los elementos básicos de la geometría: el punto, la recta, la semirrecta, el segmento, el plano y el ángulo.

Comprende además de los contenidos de matemáticas; libro sobre un famoso matemático histórico con actividades sobre el mismo, actividades de matemática recreativa (lógica matemática), actividades de vocabulario en lengua inglesa, enlaces a juegos y vídeos en línea y un trabajo colaborativo.

Pasaporte emocional. Encerado (dibujo libre)

Visto: 0 veces
Fecha2024-04-17

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Encerado que cuenta con numerosas herramientas para dibujar: figuras geométricas, líneas, flechas, pincel, cuadro de texto, inserción de imágenes, goma de borrar, etc. El alumnado podrá personalizar el panel de dibujo cambiando el color de fondo, modificando el formato de los elementos seleccionados y desplazándolos al lugar de preferencia para realizar composiciones creativas, esquemas o mapas conceptuales.

Tipo de recursos:

Pasaporte emocional. Diario de viaje

Visto: 0 veces
Fecha2024-04-17

Materia: Inglés

Descripción: Contenido interactivo que permite al alumnado crear su propio diario de viaje registrando sus experiencias en las distintas paradas de la iniciativa Pasaporte emocional. La narrativa de un viaje emocionante y la creación dinámica del diario, que recoge las preferencias de cada persona en su diseño (color, fotografías, etc.), motivan al alumnado a anotar un breve resumen con lo que se queda de cada destino, contribuyendo así a la asimilación del conocimiento adquirido y a su expresión escrita.  

Vocabulary game. Word wheel

Visto: 0 veces
Fecha2024-04-16

Materia: Inglés

Descripción: Contenido interactivo destinado a aprender y practicar vocabulario a través de roscos de palabras. El alumnado deberá escribir el término que se identifique con la definición aportada y que empiece o contenga cada una de las letras que componen el rosco. El contenido incluye cuatro roscos con distintas temáticas: frutas y verduras, ropa, medios de transporte y profesiones. Cada rosco tiene un tiempo límite para poder resolverlo.

Tipo de recursos: