Fundación Intelligere & co. Agencia de diseño (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
2025-05-15

Este ODE es el quinto y último de una secuencia del proyecto Intelligere & Co, una serie de cinco secuencias didácticas dedicadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y la lengua. Su propósito es que elaboren un prototipo con el que demuestren que han aprendido las distintas características de la IA y cómo deben diseñar su despliegue desde una perspectiva crítica.

Fundación Intelligere & co. Agencia de creación (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
2025-05-15

Este ODE es el cuarto de una serie de cinco secuencias didácticas destinadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE en concreto es introducir al alumnado en la interrelación entre la IA y la literatura, los modos lingüísticos propios de la era digital y de la IA y un recorrido histórico por la evolución de la ciencia ficción.

Fundación Intelligere & co. Agencia de protección (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
2025-05-15

Este ODE es el tercero de una serie de cinco secuencias didácticas destinadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE en concreto es introducir al alumnado en las disfunciones y peligros de la IA así como en la comprensión de la argumentación, de las propiedades de la coherencia y adecuación y del funcionamiento de la sintaxis semántica como herramientas para hacerles frente y desarrollar una perspectiva crítica.

Fundación Intelligere & co. Agencia de exploración (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
2025-05-15

Este ODE es el primero de una serie de cinco secuencias didácticas destinadas a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE en concreto es articular una situación de aprendizaje en la que el alumnado explore la interrelación entre la IA y el lenguaje, las unidades lingüísticas, los principios de cooperación comunicativa, la diversidad lingüística. La propuesta parte de la creación de una situación ficcional: la existencia de una fundación, Intelligere & co., que investiga y desarrolla en el campo de la IA.

Fundación Intelligere & co. Presentación del proyecto (Versión en castellano)

Visto: 0 veces
2025-05-14

Este ODE es una introducción a una serie de cinco Objetos Digitales Educativos (ODE) destinados a las relaciones entre la inteligencia artificial y el lenguaje. El propósito de este ODE es presentar una situación de aprendizaje para promover dinámicas cooperativas, formar los grupos de trabajo en caso de que se necesiten dinámicas específicas para diseñarlos e introducir un análisis previo de las IA para evaluar los conocimientos de partida del alumnado al que va dirigido.

La reseña (Obras son amores: Aula de creación, interacción e implicación)

Visto: 0 veces
2024-10-02

El comportamiento de un individuo no depende solo de sus características personales, sino también del influjo que el medio pueda ejercer sobre él. 
Esta unidad da las pautas para realizar una reseña literaria. Se pretende incentivar el gusto por la lectura y el espíritu crítico. Fomenta, además, el trabajo cooperativo entre el alumnado.

La efeméride (Obras son amores: Aula de creación, interacción e implicación)

Visto: 0 veces
2024-10-02

La efeméride según la RAE es un acontecimiento que se recuerda en un aniversario.  Rememorar hechos históricos o personajes de relevancia cultural es importante para la construcción de nuestra propia identidad. La importancia no radica simplemente en evocar tales acontecimientos, sino apelar a la sensibilización y concienciación hacia los valores que derivan de ellos.
Nuestra labor será rendir homenaje a figuras o hechos de especial trascendencia vinculados a lo literario y reflexionar sobre el impacto en la sociedad y en nosotros mismos.

Pasaporte emocional. Encerado (dibujo libre)

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Encerado que cuenta con numerosas herramientas para dibujar: figuras geométricas, líneas, flechas, pincel, cuadro de texto, inserción de imágenes, goma de borrar, etc. El alumnado podrá personalizar el panel de dibujo cambiando el color de fondo, modificando el formato de los elementos seleccionados y desplazándolos al lugar de preferencia para realizar composiciones creativas, esquemas o mapas conceptuales.

Tipo de recursos:

Pasaporte emocional. Diario de viaje

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Inglés

Descripción: Contenido interactivo que permite al alumnado crear su propio diario de viaje registrando sus experiencias en las distintas paradas de la iniciativa Pasaporte emocional. La narrativa de un viaje emocionante y la creación dinámica del diario, que recoge las preferencias de cada persona en su diseño (color, fotografías, etc.), motivan al alumnado a anotar un breve resumen con lo que se queda de cada destino, contribuyendo así a la asimilación del conocimiento adquirido y a su expresión escrita.