A Clave da Árbore
- Lee más sobre A Clave da Árbore
- 1165 vistas
Herramientas para la Evaluación Fonológica para Gallegohablantes (AFGAL) e Intervención en la Articulación para Gallegohablantes (ARTIGAL). El objetivo es poner a disposición de los maestros/as especialistas en Audición y Lenguaje, logopedas y los distintos profesionales que trabajen con el habla y el lenguaje, un instrumento de intervención enfocado a la integración y geralización de los fonemas de la lengua gallega.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.
La incorporación de alumnas y de alumnos procedentes del extranjero al sistema educativo gallego es una realidad que se viene incrementando a lo largo de las últimas décadas y un desafío para todas aquellas personas que, por intervenir directamente con este alumnado, deben ofrecer una respuesta educativa lo más adecuada posible a sus necesidades, garantizando los principios de equidad e igualdad de oportunidades.