Cine
 
Historia TV en Espa�a
Econom�a, Sociedad y TV
Tecnolog�a
El lenguaje de la TV

 

 

Inicio > Televisión > 6 La programación > Introducción

Introducción
En los �ltimos a�os nos hemos ido familiarizando con un concepto que suena bastante hostil. Nos referimos a la denominada "guerra de audiencias".

La audiencia es el motor de las televisiones. Los anunciantes pagan por los espacios publicitarios, y el valor de dichos espacios se establece en funci�n de la cantidad de posibles consumidores que sea capaz de concentrar ante el televisor: la audiencia, aunque existen -las veremos- otras formas de financiaci�n, pero todas ellas persiguen satisfacer el inter�s de la audiencia, escurridizo concepto entendido de m�ltiples maneras.

Para conseguir alcanzar la m�xima eficacia en t�rminos de audiencia, un grupo muy especializado de profesionales, los programadores televisivos, se encargan de estudiar, de analizar a la audiencia y a la competencia y de establecer las mejores estrategias para captar y mantener al mayor n�mero de espectadores fieles a sus propuestas televisivas.

Para conseguir lo anterior, se valen de los contenidos -los programas- que dise�an y ordenan en parrillas de programaci�n siguiendo una reglas m�s o menos establecidas pero que, sin embargo, no garantizan el �xito.

�Te interesa? �Pues entonces bienvenido al centro de decisiones de la criatura!

Esquema de contenidos
En el bloque puedes acceder directamente al menú de temas del mismo a través de la pestaña desplegable de la izquierda.

6.1 ¿Qué es la programación televisiva?

6.2 Modelos de programación

6.3 Factores que determinan la...

6.4 Audencia y programación. Perfiles...

6.5 Audencia y programación. Bandas...
6.6 La profesión del programador

6.7 Estrategias y técnicas de programación

6.8 La programación de las cadenas de pago

6.9 La programación... televisiones locales

6.10 Programación y promoción...

Actividad interactiva
Para abrir la actividad en una ventana aparte pulsa aquí .