Inicio> Televisión > 3 Economía,
sociedad y TV > Introducción
Introducción �Sabes
qu� diferencia existe entre televisi�n
p�blica y servicio p�blico
de televisi�n? �Sabes qu� papel juegan los Estados en el desarrollo del
medio televisivo en los modelos
europeo y estadounidense? En los siguientes ep�grafes haremos un repaso
de los principales aspectos de esta relaci�n.
El modelo televisivo se ha ido transformando
desde que, finales de los 70, el Estado cediera su monopolio sobre el
medio -un proceso conocido como desregulaci�n-
y nos encontr�ramos con un universo televisivo completamente distinto,
con canales p�blicos y privados que emiten
en abierto �sin pago de cuotas- y canales
de pago que cobran por sus contenidos.
�De
qu� viven las empresas televisivas, de d�nde se alimentan econ�micamente?
Las posibilidades de financiaci�n
son varias y generalmente coexisten. Aqu� veremos las m�s importantes.
Y
una �ltima pregunta: �eres un apocal�ptico,
un integrado o tienes algo
de ambos? Toma la palabra en el interminable debate entre quienes ven
en la televisi�n un medio cargado de posibilidades y quienes la perciben
como un elemento creador de mentes alienadas.
Esquema de contenidos En el bloque puedes acceder directamente
al menú de temas del mismo a través de la pestaña
desplegable de la izquierda.