Deportes en la Escuela: Datchball

Visto: 0 veces
Fecha2024-04-12

Esta unidad sobre el Datchball pertenece a un conjunto de 8, en las que se trabajan distintos deportes en la escuela. Está dirigida a ESO y Bachillerato, haciendo las adaptaciones que el profesorado estime oportunas según cada nivel. En ella se incluye información sobre reglas básicas del deporte, calentamiento específico, actividades interactivas, proyecto/s final/es y autoevaluación de lo aprendido.

Autocuidado emocional. Sorteo de autorregalos

Visto: 0 veces
Fecha2024-03-27

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Píldora interactiva que promueve la adquisición de rutinas de autocuidado entre el alumnado a través de una dinámica en la que cada estudiante elaborará una lista propia de pequeños regalos que hacerse en el día a día. Posteriormente y durante una semana, el alumnado entrará en el contenido para encontrar un regalo diferente y aleatorio de su lista que tendrá que disfrutar a lo largo del día.

Tipo de recursos: 

Matemáticas marcianas: Potencias astronómicas con bloques

Visto: 0 veces
Fecha2024-02-09

Contenido audiovisual motivador, interactivo, inclusivo, cooperativo y divertido. A través de unas divertidas alienígenas procedentes de Marte, se organizan el contenido sobre las potencias de base 10 y la notación científica. Empleando material visual (bloques) e interactivo, resulta un método alternativo a la hora de trabajar este tema. Además, tiene relación directa con una aplicación práctica de la matemática, la astronomía, campo más que apropiado para unas marcianas.

Taller de vistas. Dibuja las vistas de las figuras. Nivel avanzado

Visto: 0 veces
Fecha2024-01-31

Descripción: Contenido manipulativo en el que el alumnado podrá observar figuras en 3D y representar sus vistas principales (alzado, planta, perfil derecho y perfil izquierdo). El laboratorio permitirá dibujar líneas sólidas o punteadas de forma sencilla y dinámica, e incluirá numerosas figuras en orden ascendente de dificultad.

Taller de vistas. Dibuja las vistas de las figuras. Nivel intermedio

Visto: 0 veces
Fecha2024-01-31

Descripción: Contenido manipulativo en el que el alumnado podrá observar figuras en 3D y representar sus vistas principales (alzado, planta, perfil derecho y perfil izquierdo). El laboratorio permitirá dibujar líneas sólidas o punteadas de forma sencilla y dinámica, e incluirá numerosas figuras en orden ascendente de dificultad.

Taller de vistas. Dibuja las vistas de las figuras. Nivel Básico

Visto: 0 veces
Fecha2024-01-30

Descripción: Contenido manipulativo en el que el alumnado podrá observar figuras en 3D y representar sus vistas principales (alzado, planta, perfil derecho y perfil izquierdo). El laboratorio permitirá dibujar líneas sólidas o punteadas de forma sencilla y dinámica, e incluirá numerosas figuras en orden ascendente de dificultad.​ Esta iniciativa está formada por tres contenidos, cada uno se corresponde con un nivel de complejidad: básico, intermedio y avanzando.  

Tipo de recurso: 

Introducción a la IA. Respóndele a UX1A

Visto: 0 veces
Fecha2024-01-25

Descripción: Vídeo interactivo, basado en la entrevista coral a las expertas en IA Verónica Bolón, Sara Guerreiro y Minia Manteiga, en el que el alumnado irá afianzando sus conocimientos sobre cuestiones esenciales sobre la Inteligencia Artificial a través de sencillas preguntas al final de cada bloque temático.

Este contenido complementa al de "Las entrevistas de UX1A", que incorpora el vídeo lineal (sin preguntas) de las expertas con todos los controles habilitados (avance, retroceso, pause, subtítulos, etc.) y los vídeos individuales de cada una de ellas.