A investigar se aprende investigando (en castellano)

Visto: 0 veces
2025-02-10

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

A investigar se aprende investigando (en castellano). Parte II

Visto: 0 veces
2025-02-10

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

A investigar se aprende investigando (en castellano). Parte I

Visto: 0 veces
2025-02-10

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

A investigar se aprende investigando (en gallego)

Visto: 0 veces
2025-02-10

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

A investigar se aprende investigando (en gallego). Parte II

Visto: 0 veces
2025-02-10

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

A investigar se aprende investigando (en gallego). Parte I

Visto: 0 veces
2025-02-03

Este REA pretende ser un apoyo para el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos de investigación en el aula, en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los proyectos de investigación se entienden como una forma de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), en el que se reproducen todas las fases que se desarrollan diariamente en el trabajo científico.

Pasaporte emocional. Encerado (dibujo libre)

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Encerado que cuenta con numerosas herramientas para dibujar: figuras geométricas, líneas, flechas, pincel, cuadro de texto, inserción de imágenes, goma de borrar, etc. El alumnado podrá personalizar el panel de dibujo cambiando el color de fondo, modificando el formato de los elementos seleccionados y desplazándolos al lugar de preferencia para realizar composiciones creativas, esquemas o mapas conceptuales.

Tipo de recursos:

Pasaporte emocional. Diario de viaje

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Inglés

Descripción: Contenido interactivo que permite al alumnado crear su propio diario de viaje registrando sus experiencias en las distintas paradas de la iniciativa Pasaporte emocional. La narrativa de un viaje emocionante y la creación dinámica del diario, que recoge las preferencias de cada persona en su diseño (color, fotografías, etc.), motivan al alumnado a anotar un breve resumen con lo que se queda de cada destino, contribuyendo así a la asimilación del conocimiento adquirido y a su expresión escrita.  

Pasaporte emocional. Toronto

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Contenido dinámico e interactivo que tiene como finalidad mejorar las competencias sociales fomentando la convivencia a partir de un viaje a Toronto. El alumnado deberá gestionar una serie de situaciones empleando la escucha activa y la asertividad.

Tipo de recursos:

  • Actividades interactivas.

Número de sesiones estimadas: de 2 a 3, dependiendo de la profundidad con la que se quiera trabajar.

Pasaporte emocional. Grecia

Visto: 0 veces
2024-04-17

Materia: Bienestar emocional en el aula

Descripción: Contenido dinámico e interactivo que tiene como finalidad aprender a gestionar las emociones propias de manera que los factores externos no impidan alcanzar la estabilidad emocional a partir de un viaje a Grecia. Para conseguir la autonomía emocional, se trabajará en la autoimagen, en la autoestima, en el autoconcepto y en la autoeficacia.

Tipo de recursos: