2. NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS. DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL.

2.1 NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS.

 


TUTORIAL

Vamos nuevamente a ver un vídeo. En él debes fijarte en lo siguiente:

1) ¿Qué es un número primo? ¿Qué es un número compuesto?

2) Apréndete de memoria la lista de los primeros números primos (por lo menos hasta 50).

3) ¿Cómo se averigua si un número grande es un número primo?

 


EJERCICIOS RESUELTOS.
Trabajemos ahora unos cuantos ejercicios para repasar lo que has visto en el vídeo. Tendrás que tener muy claro antes de empezar, la diferencia entre número primo y número compuesto y cómo averiguar si un número grande es compuesto.

2.2 DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL.

 


TUTORIAL

Si ya tenemos clara la diferencia entre un número primo y un número compuesto vamos a ver ahora como realizar la descomposición factorial de un número cualquiera. Debes fijarte en lo siguiente:

1) ¿Qué es la descomposición factorial de un número?

2) ¿Cómo se calcula dicha descomposición factorial?

 



EJERCICIOS RESUELTOS.

¿Tienes ya claro cómo se hace la descomposición factorial de un número?

Vamos a practicar el método con unos cuantos ejercicios. 

Debes conseguir que te salgan con suficiente rapidez, para ello es muy importante que te sepas bien el listado de los primeros números primos. Si todavía no te los has aprendido de memoria, hazlo antes de comenzar a hacer los ejercicios.