Pero será en la década de los 40 cuando estrene más obras, de esta etapa son títulos como: Eloísa está debajo de un almendro (1940), considerada su obra más importante; El amor sólo dura 2.000 metros (1941), Los ladrones somos gente honrada (1941), Es peligroso asomarse al exterior (1942), Los habitantes de la casa deshabitada (1942), Blanca por fuera y Rosa por dentro (1943), La siete vidas del gato (1943), Tú y yo somos tres (1946), El sexo débil ha hecho gimnasia (1946), El amor del gato y del perro (1946), Los tigres escondidos en la alcoba (1949), etc.
De algunas de esas obras se realizó versión cinematográfica, como de Eloísa está debajo de un almendro, dirigida por Rafael Gil en 1943, o Es peligroso asomarse al exterior, por Alejandro Ulloa en 1945, etc.
Pero a relación de Poncela con el cine non acaba ahí, ya que trabajó en Hollywood, contratado por la Fox y escribió guiones para películas.
Fragmento de Eloísa está debajo de un almendro:
SEÑORA- Es lo que yo digo: que hay gente muy mala por el mundo...
AMIGO- Muy mala, señora Gregoria.
SEÑORA- Y que a perro flaco to son pulgas.
AMIGO- También