LA CODORNIZ
La Codorniz fue una revista de humor gráfico y literario que se publicó entre 1941 e 1978, dirigida por Miguel Mihura, Álvaro de Laiglesia, Manuel Summers y Cándido, y que contó, como decíamos antes, con la colaboración de diversas personalidades vinculadas al mundo literario y cinematográfico, como:
Rafael Azcona, guionista (muy premiado) del cine español, con películas como El pisito, El verdugo, Belle époque, etc.
Mercedes Ballesteros Gaibrois, escritora que cultivó diversos géneros: novela, ensayo y teatro. Sus colaboraciones en La Codorniz estaban firmadas con los pseudónimos Baronesa Alberta y Silvia Visconti. Su primera obra dramática fueTienda de nieve (1932), con tintes vanguardistas; posteriormente, colaboró en Quiero ver al doctor (1940), que es una comedia de enredo, igual que Una mujer desconocida (1946). La obra teatral con la que cosechó un mayor éxito fue Las mariposas cantan (1952).
Conchita Montes, fue una actriz que interpretó tanto películas como teatro; entre las primeras, podemos mencionar Frente de Madrid (1939), Correo de Indias (1942), Café de París (1943), La vida en un hilo (1945), Domingo de carnaval (1945), Nada (1947), El último caballo (1950), Mi calle (1960), etc.
Por lo que respecta al teatro, protagonizó la obra de Neville, El baile (1952), así como otros textos del mismo autor: Veinte añitos (1954) o Prohibido en otoño (1957). También llevó a escena personajes de Miguel Mihura, como en A media luz los tres (1953), y de López Rubio: Cena de Navidad (1951), La otra orilla (1954), Diana está comunicando (1960), Esta noche tampoco (1961), etc.