HUMOR INTELECTUAL: JARDIEL PONCELA Y MIGUEL MIHURA

Imágenes de Wikipedia, con licencia CC0



JARDIEL PONCELA Y MIGUEL MIHURA

Estos dos autores renovaron radicalmente el teatro cómico que se había cultivado desde principios de siglo. Introducen un tipo de humor intelectual (opuesto a la comicidad simplista de chiste fácil) que juega continuamente con el lenguaje y presenta situaciones inverosímiles.

Se acercan, en cierto modo, a las experiencias vanguardistas posteriores del teatro europeo del absurdo. Tampoco falta en sus obras la crítica social.



ENRIQUE JARDIEL PONCELA

Sus obras están emparentadas con el teatro del absurdo. Se alejó del humor tradicional, acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el teatro comercial de la época.

Estrenó antes de la guerra obras como Angelina o el honor de un brigadier, Usted tiene ojos de mujer fatal o Cuatro corazones con freno y marcha atrás.

Copia y pega el siguiente enlace de "Nuestro teatro". Capítulo 2: Enrique Jardiel Poncela, CDN:
https://www.youtube.com/watch?v=JPUm1O0hrAE



MIGUEL MIHURA

Su mejor obra, Tres sombreros de copa (1932), fue estrenada con éxito veinte años después de su composición. Su fracaso inicial llevó a su autor a acomodarse al gusto del público haciendo un teatro más comercial.

En muchas de las obras que escribió posteriormente, Mihura seguirá tratando de algún modo un tema básico presente en Tres sombreros de copa: el enfrentamiento entre el individuo y las convenciones sociales.

Copia y pega el siguiente enlace de "Nuestro Teatro". Capítulo 6: Miguel Mihura, Tres sombreros de copa CDN:
https://www.youtube.com/watch?v=rpukWnmkkA0