COMEDIA BURGUESA O ALTA COMEDIA: JACINTO BENAVENTE (Madrid, 1886 - 1954).

Jacinto Benavente triunfó en los escenarios españoles durante sesenta años. Es el renovador de principios de siglo y el mayor representante del teatro popular o comercial. Desde sus primeras obras, Benavente cultiva la llamada alta comedia, cuyo único objetivo era entretener al público y realizar una sátira suave de la sociedad de su época.

Prueba de su éxito y reconocimiento es que en 1912 es elegido miembro de la Real Academia Española y en 1922 se le concede el Premio Nobel.

El tema fundamental de su teatro son los conflictos del individuo en una sociedad esencialmente inauténtica, pero sus protagonistas nunca se enfrentan a la sociedad de un modo radical. Benavente muestra una sociedad frívola y prefabricada para que el protagonista triunfe moralmente sobre ella.

Son obras en las que existe una evidente carga moralizante, donde los conflictos que se plantean suelen tener como protagonista a la mujer y en los que el amor aparece como fuerza suprema, motivo tópico del que Benavente abusó.


Uno de sus mayores hallazgos fue la fluidez del diálogo, lleno de ritmo, vivacidad y recursos propios del habla conversacional, hasta el punto de que el diálogo sustituirá en buena medida a la trama puesto que lo que sucede no es lo importante, sino lo que se dice.



A

C