- Vídeo y noticia sobre el montaje del CDN:
http://www.elmundo.es/cultura/2013/11/29/5298fbb9684341ad458b458d.html
- Vídeo del CDN de la adaptación de Las comedias bárbaras, titulada Montenegro:
https://www.youtube.com/watch?v=cxmDYGL5kY0
Divinas palabras es la culminación de este ciclo galaico, es un texto espeluznante en el que Valle muestra ya una realidad cruel y grotesca, en los umbrales del esperpento. Es un drama centrado en una Galicia tan mágica como corrupta, donde la acción gira en torno a un ser deforme al que otros personajes quieren explotar de feria en feria.
Es una tragicomedia de aldea, una radiografía social de un sector gallego a través del que critica la superficialidad de la fe religiosa y de la corrupción moral de España.
- Tráiler del CDN de Divinas palabras:
https://www.youtube.com/watch?v=cNjSkpeTXps
2º) CICLO DE LA FARSA: Es el otro camino por el que Valle se acerca al esperpento, con una caricatura maliciosa de ambientes y figuras, donde lo grotesco se muestra unido a lo poético, estilizado, refinado y hasta cursi.
Tras varias piezas menores, en 1920 publica Farsa y licencia de la Reina castiza, donde vemos la corte de Isabel II convertida en un retablo de personajillos sin dignidad que el autor degrada y distorsiona.