Saltar navegación

Castellano

Que conmemoramos? / 25 Noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

25NovYolanda Varela, 25 Noviembre, (CC-BY-SA)

Minerva, María Teresa y Patria Mirabal fueron tres mujeres valientes, luchadoras y defensoras de la libertad en su país, la República Dominicana. Se enfrentaron al dictador Rafael Trujillo y éste ordenó su asesinato.


Las hermanas Mirabal pertenecían a una de las más acomodadas familias de su país. Tenían formación universitaria y desde muy jóvenes se convirtieron en activistas políticas contra el régimen del dictador Rafael Trujillo. Eran también conocidas como “Las mariposas”, nombre que usaban para sus actividades políticas en la clandestinidad.


El régimen dictatorial las encarceló y torturó en varias ocasiones. A pesar de todo, ellas decidieron continuar luchando por la libertad y en contra de la opresión ejercida por Trujillo. Minerva Miraval decía: "Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte".

En 1960...

El 25 de noviembre de 1960, los cuerpos de Minerva, María Teresa y Patria, las hermanas Mirabal, fueron encontrados dentro de un vehículo en el fondo de un barranco. Junto a ellas estaba también el cadáver del conductor, Rufino de la Cruz. Todos presentaban señales de violencia.

En 1981...

En 1981 se celebró en la capital de Colombia, Bogotá, el I Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Aquí se decidió que el 25 de Noviembre pasaría a ser el “Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres” en Latinoamérica, en recuerdo de las hermanas Mirabal.

En 1993...

En 1993 las Naciones Unidas aprobaron la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y finalmente en 1999 declararon el 25 de Noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


La ONU define la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".


Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas es uno de los 17 objetivos que la ONU se marca para lograr un mundo más sostenible en su Agenda para el 2030.

 

PARA SABER MÁS...

-Puedes visitar la página de educación del gobierno dominicano y leer la vida de las hermanas Mirabal
-Te animamos a que compruebes en la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (Resolución de la Asamblea General de la ONU 48/104 del 20 de diciembre de 1993) los 8 derechos que la ONU reconoce a las mujeres.
-Biblioteca Dominicana 2.0 nos ofrece el documental  Nombre secreto: Mariposas sobre la vida de las hermanas Mirabal.
-Julia Álvarez noveló la vida de las hermanas Mirabal en el libro En el tiempo de las mariposas.


 

Marca con una X la acepción correcta para cada una de estas palabras (marcadas en negrita en el texto).
1. Acomodada
a. Colocada en una postura corporal relajada.
b. Que posee una buena posición económica.
c. Conforme con los principios democráticos.
d. Que pertenece o vive en la ciudad.
2. Dictador
a. Persona que preside el gobierno de un país
b. Persona que media en un conflicto.
c. Persona que ejerce la dirección política de un Estado.
d. Individuo que asume todos los poderes del Estado, generalmente por la fuerza, sin someterse a ningún tipo de control.
3. Clandestinidad
a. Máximo confort en el modo de vida.
b. Asamblea de las personas representantes de un pueblo.
c. Territorio habitado por una colectividad que constituye una realidad política y geográfica concreta.
d. Situación en que se actúa ocultamente, al margen de la ley, por considerar esta injusta.
4. Barranco
a. Precipicio, borde en pendiente de un terreno.
b. Curso natural y permanente de agua dulce.
c. Excavación honda y estrecha que se hace en el suelo para encontrar agua y que sirve también de depósito para la misma.
d. Espacio para trasladarse de un lugar a otro.
5. Feminista
a. Defensor/a de que las mujeres tengan más derechos que los hombres.
b. Defensor/a de la libertad de las mujeres para ser madres.
c. Defensor/a de que mujeres y hombres disfruten de los mismos derechos. 
d. Defensor/a de la libertad de las mujeres y de sus hijos.
6. Coacción
a. Convite hecho para asistir a algún acto o ceremonia.
b. Procedimiento violento usado  con el fin de obligar a alguien a hacer o decir algo.
c. Incitación razonada a hacer algo.
d. Manera de proceder basada en el respeto.
7. Arbitraria
a. Que no está sujeta a normas y depende de la voluntad o capricho.
b. Que actúa atendiendo a las órdenes de un árbitro.
c. Sujeta a una orden precisa.
d. Que está acostumbrada  a actuar siempre de la misma forma.
8. Empoderar
a. Aumentar de tamaño.
b. Hacer que una persona o grupo social desfavorecido gane poder.
c. Darle poderes a una persona para que pueda actuar en nombre de otra.
d. Apoderarse violentamente de algo.
9. Sostenible
a. Que se sostiene en un soporte rígido.
b. Que permite preservar y mejorar la calidad de la vida humana y de los recursos naturales y mantenerlos para un futuro.
c. Que se puede aguantar sin sufrir dolor.
d. Que está colocado de forma que no cae.

Habilitar JavaScript

LÉXICO

Pregunta

1. Las hermanas  Mirabal tenían inquietudes…

Respostas

Deportivas

Agrarias.

Políticas

Ecológicas

Retroalimentación

Pregunta

La causa de la muerte de las hermanas Mirabal fue…

Respostas

Una fatal caída

Un asesinato

Un accidente automovilístico

Un suicidio

Retroalimentación

Pregunta

  El apodo que usaban en la clandestinidad era…
 

Respostas

Las Linternas

Las Mariposas

Las Palomas

Las Luciérnagas

Retroalimentación

Pregunta

Su lucha pretendía lograr...

Respostas

Más libertad

Más dinero y poder

Menos dureza en sus condiciones laborales

Más tiempo libre

Retroalimentación

Pregunta

El nombre correcto de la conmemoración del 25 de Noviembre es...

Respostas

Día de la Violencia contra la mujer

Día contra la Violencia de Género

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día contra la Violencia a la Mujer

Retroalimentación

Pregunta

El 25 de Noviembre es un Día Internacional desde...

Respostas

1981

1993

1999

1960

Retroalimentación

 
Lee  el texto de nuevo y decide si los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Escribe V o F. En el caso de ser falsos, indica cuáles serían los enunciados correctos.
a. La ONU fue pionera en la conmemoración del 25 de noviembre como una fecha de denuncia contra la violencia que sufren las mujeres.
b. La ONU no reconoce violencia contra la mujer cuando los daños son solo  psicológicos.
c. Según la ONU, amenazar a una mujer es un acto de violencia.
d. El 25 de noviembre conmemora la lucha de Rafael Trujillo.

Habilitar JavaScript