Artículos de opinión, cartas al periódico y horóscopo
En un periódico tiene cabida la información, pero también la opinión. En lengua castellana elaboraremos los textos de opinión de nuestro periódico. Aunque estos textos pueden ser de varios tipos, nos centraremos en dos:
- los artículos de opinión
- las cartas al periódico.
|
Paso 1. Nos informamos
Diferenciar entre opinión e información.
Para empezar, es imprescindible diferenciar correctamente la información de la opinión y aprender a expresar correctamente esta en nuestros escritos. ¿Estáis preparad@s? Trabajaremos en grupos.
Actividad 1 |
Actividad 2
Esta actividad la realizaremos en dos partes.
La primera parte es individual. Debéis escoger una etiqueta y redactar en medio folio dos pequeños textos (uno o dos párrafos) sobre el tema seleccionado. Uno de vuestros textos será informativo (objetivo) y el otro de opinión (subjetivo).

|
Leed con atención el texto y responded a las cuestiones que en él se os presentan.

Aquí podéis ver la corrección.
|

|
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La segunda parte está pensada para trabajar en grupo. Reunid los textos escritos y repartidlos entre los equipos. Debéis distinguir los textos de opinión de los informativos e identificar las características que os permiten clasificarlos.
|
|

Paso 2. Redactamos
|
Actividad 1
Ahora que ya diferenciamos opinión de información, estamos preparad@s para empezar a redactar nuestros propios textos. Nuestro objetivo es crear artículos de opinión y cartas al periódico, dos tipos de texto con muchas similitudes.
Actividad 2
Ya estáis preparad@s para redactar vuestras cartas o artículos, pero como un poco de práctica nunca viene mal, antes de vuestro texto definitivo (que será individual), ¿por qué no probar a escribir un artículo de opinión con uno de los temas propuestos en la actividad 2 del paso 1?
Seguid este guión:
1. Informaos del tema escogido. Vuestra opinión debe estar argumentada. Haced una lista con los argumentos que pensáis usar. |
2. Estructurad el texto. El primer párrafo debe ser de introducción y el último de conclusión. |
3. Usad conectores para enlazar las ideas y ordenar la presentación de los argumentos. |
4. Corregid lo escrito. Usad diccionarios o el corrector de vuestro procesador de textos. |
5. No olvidéis ponerle un título sugerente e incluir vuestro nombre. |
Recordad que tenéis una rúbrica en el apartado de evaluación que os ayudará a corregir errores y mejorar vuestros textos. ¡Ya falta menos para convertiros en verdader@s periodistas!
|
Actividad 3
Llegó el momento de redactar individualmente el artículo de opinión o carta que luego será incluida en el periódico colectivo. Escoged una noticia o tema que os sea próximo y procurad aplicar todo lo aprendido. La rúbrica de la actividad anterior os servirá también aquí.
|
|
Paso 3. Publicamos
Por fin vamos a editar nuestro texto para incluirlo en el periódico digital.
En el apartado Que imos facer? hay tres plantillas que facilitan la tarea de edición.
Una vez que subáis el periódico al blog o página de vuestro instituto podéis habilitar un foro para convertir vuestro texto de opinión en algo vivo. ¿Y por qué no enviar vuestros textos a la prensa? Si os habéis esforzado en su elaboración y los temas tratados son interesantes, seguro que serán muy bien recibidos.
¡Buen trabajo!
|
Actividad 1
No hay manera más eficaz de mejorar nuestra redacción que redactando. En esta unidad hemos trabajado textos en los que procuramos expresar con rigor nuestra opinión, pero ¿qué tal si para practicar escribimos otros textos pequeños y divertidos? ¡Un horóscopo es una buena opción!
Dividid la clase en grupos y repartid los signos del zodíaco. No pasa nada si se repiten, siempre podremos escoger el que más nos guste.
Debéis respetar estas reglas: -Debe estar escrito en futuro, por lo tanto tendréis que hacer predicciones. -Sólo se pueden usar una vez los siguientes verbos: tener, estar, ser, haber. -No se pueden usar más de dos veces las siguientes conjunciones: y, que, porque.
Dejad volar vuestra imaginación.
|
Clker-Free-Vector-Images, Zodiac, (CC0) |
Para quien nunca ha leído un horóscopo, el diario 20 minutos puede servir de ayuda.
Si os han quedado bien, son originales y divertidos, ¿por qué no incluirlos en vuestro periódico?
|
¿Qué pensáis vosotr@s de la inclusión del horóscopo en un periódico? ¿Os parece acertado? Este interesante artículo de opinión seguro que os hará pensar.
|
Actividad 2. Extras
Para entrenar un poco...
Si la dificultad está en expresar la opinión, el repositorio Abalar ofrece ejercicios para practicar. Probad con este.
Este quiosco digital facilita el acceso a un buen número de ejemplares. En sus apartados de opinión se pueden leer artículos sobre múltiples temas, escritos por intelectuales de prestigio.
|