Los grados del adjetivo:


Las cualidades que expresan los adjetivos pueden tener una mayor o menor intensidad, es decir con mayor o menor grado. Por ejemplo, el clima puede ser caluroso, más caluroso que …, muy caluroso o calurosísimo.

Distinguimos tres grados: positivo, comparativo y superlativo.

Grado positivo: expresa una cualidad sin indicar su intensidad. Por ejemplo: La fuerte Bagheera.

Grado comparativo: compara la cualidad entre dos o más seres u objetos.
  Podemos hacer tres tipos de adjetivos comparativos: de inferioridad, de igualdad y de superioridad.

Grado superlativo: expresa la cualidad en su grado máximo. Por ejemplo: El durísimo combate.

Para crear adjetivos en grado superlativo podemos:
  - Poner muy antes del adjetivo. Ejemplo: La raíz muy profunda.
  -Añadir al adjetivo la terminación: -ísimo/a. Ejemplo: Las durísimas condiciones.
  - Anteponer al adjetivo: super-, ultra-… Ejemplo: El tren ultrarápido.

A