Saltar la navegación

Una merienda saludable

Cuando llega la media tarde, apetece tomar algo de merienda. Queremos que nuestra merienda sea saludable. ¿Qué alimentos deberíamos incluir? ¿Qué alimentos sería mejor evitar? Buscad información y cread una imagen (infografía), en la que se den consejos sobre cómo merendar de forma saludable.

Investigamos

Buscad información en la Red sobre meriendas saludables y meriendas no saludables. Podéis comenzar por este vídeo en YouTube en el que las dietistas nutricionistas Jéssica Hierro y Adriana Oroz cuentan qué meriendas no son recomendables y cómo podemos optar por preparar unas meriendas muy sencillas, en las que el azúcar no sea el protagonista.

Podéis encontrar más recomendaciones sobre meriendas saludables en la web de Pharma 2.0. En esta página, un equipo de farmacéuticos hablan de meriendas sanas para niños y niñas, y dan unas cuantas ideas muy interesantes.

Actividad

Para resumir lo que habéis visto, podéis tomar nota, en dos columnas, de las meriendas de las que hablan. En una columna anotaréis las que no recomiendan y en la otra las meriendas saludables.

Con toda la información que habéis recogido, tendréis que elaborar una infografía.

¿Qué es una infografía y cómo se elabora?

Las infografías combinan imágenes y textos para representar visualmente información, datos o conceptos, de una manera rápida y clara. La Red está llena de infografías. Puedes buscar con tu navegador el término «infografía», verás como aparece un montón de resultados.

Herramientas para crear una infografía:

  • Soluciones offline: mediante aplicaciones instaladas en nuestros ordenadores, sin necesidad de estar conectados a Internet, como los programas gratuitos Inkscape o LibreOffice Impress.
  • Soluciones online: diversos servicios en Internet facilitan la creación de infografías. Normalmente es necesario darse de alta y crear una cuenta de usuario. Algunos de los servicios más conocidos, con versión gratuita, son: Canva, Piktochart y Easel.ly (en los tres puedes darte de alta usando tu cuenta de Google).

En la Red encontrarás mucha información para encontrar las herramientas idóneas con las que elaborar infografías. Por ejemplo, en esta página, en la que se informa de diez herramientas para crearlas.

No es necesario que hagáis un trabajo demasiado complicado. Unos pocos textos y unas cuantas imágenes, bien distribuidos, pueden ser más efectivos que un diseño muy recargado y con un exceso de información. En la siguiente imagen tenéis un ejemplo de una infografía bastante sencilla hecha con Inkscape, empleando imágenes de uso libre encontradas en Pixabay.

Infografía sobre alimentación saudable
Francisco Jaureguizar. Infografía sobre alimentación saludable (CC BY-SA)

Podéis abrir aquí la imagen con mayor resolución: acceso a la imagen.

Tarea para entregar

Los miembros del equipo crean una infografía sobre alimentos adecuados y no adecuados para una merienda saludable.

La infografía será digital, preferiblemente, aunque también puede sustituirse por un cartel físico, realizado con técnicas tradicionales.

Finalizado el trabajo, tendréis que compartirlas con el resto de compañeros y con el profesor, publicándolas en un blog de clase y/o subiéndolas a algún repositorio al que todos puedan acceder.

Evaluación de la tarea

Para evaluar la tarea, se emplearán las siguientes rúbricas:

Miradlas bien antes de empezar el trabajo y comprobad al finalizar si cumplís los requisitos contenidos en ellas.

Diario de aprendizaje

Redacta ahora una nueva entrada en tu Diario. Cuenta tu experiencia elaborando la infografía.