Alimentos y valores nutricionales
En los alimentos están presentes unas substancias llamadas nutrientes, que son necesarias para el metabolismo. El organismo humano necesita un suministro continuo de nutrientes para estar vivo.
Los nutrientes, de acuerdo con la cantidad en la que están presentes, se clasifican en macronutrientes (ocupan gran parte de los alimentos) y micronutrientes (están presentes en cantidades pequeñísimas). Buscad información sobre qué tipos de macronutrientes y micronutrientes existen: por ejemplo, en esta página de la UNED.
Valor energético, hidratos de carbono, grasas, proteínas: una parte muy importante del etiquetado de los alimentos es su información nutricional.
¿Cómo conocer los valores nutricionales de un alimento?
Los alimentos envasados, excepto los que tienen un solo ingrediente (como el agua embotellada o la sal), tienen el deber de llevar su información nutricional en la etiqueta. Los alimentos no envasados no tienen el deber de llevar esa etiqueta, pero podemos encontrar sus valores nutricionales en la Wikipedia. Por ejemplo, probad a buscar la energía que aportan y la cantidad de carbohidratos, grasas y proteínas que hay en 100 gramos de patatas.
Registro de alimentos: anotad lo que coméis
Podemos llevar el registro de nuestra alimentación anotando durente unos días todo lo que ingerimos. Para esta tarea, podemos emplear un ordenador, elaborando una hoja de cálculo, como la de la imagen. Si queréis utilizar esa hoja de cálculo, la tenéis en formato ODS, en este enlace. Se abre con LibreOffice o importándola en Google Drive.